Sólo tras una tensa jornada, que se prolongó por espacio de tres horas, lograron ser recibidos en la tarde de ayer un grupo de loncos y voceros de comunidades pehuenches del Alto Antuco, provincia de Biobío, por una autoridad del gobierno regional, ante la ausencia del intendente Jaime Tohá. Los indígenas denunciaron lo que estiman violencia innecesaria en su contra de parte de carabineros y agricultores armados, en los incidentes ocurridos el sábado pasado. El Mercurio, 17 de marzo de 2001
Pehuenches Insisten Que Hubo Represión
Después de tres horas, un
grupo de dirigentes indígenas de la zona de Antuco fue recibido
por una autoridad, tras una tensa espera frente a la intendencia.
Patricrio Gómez
CONCEPCION (Patricio Gómez).- Sólo tras una tensa jornada, que se prolongó por espacio de tres horas, lograron ser recibidos en la tarde de ayer un grupo de loncos y voceros de comunidades pehuenches del Alto Antuco, provincia de Biobío, por una autoridad del gobierno regional, ante la ausencia del intendente Jaime Tohá.
Los indígenas denunciaron lo que estiman violencia innecesaria en su contra de parte de carabineros y agricultores armados, en los incidentes ocurridos el sábado pasado.
La delegación, encabezada por el vocero del Consejo de Todas las Tierras, José Naín, y los loncos Felix Tranamil y Segundo Suárez, llegó pasadas las 15 horas hasta la intendencia. Allí, un fuerte contingente de carabineros les impidió el ingreso, tras comunicarles que no había ninguna autoridad que los pudiera recibir.
Sólo tras la intervención del diputado Alejandro Navarro (PS) se logró que fueran recibidos por el Seremi de Gobierno y gobernador subrogante de Concepción, Víctor Schuffeneger. Previamente, se habían registrados algunos incidentes menores entre los pehuenches y las fuerzas policiales.
Los voceros señalaron que de la represión de que habrían sido objeto ese día participaron también agricultores armados. Agregaron que esas acciones terminaron con dos animales muertos, cinco pehuenches desaparecidos y la confiscación nueve cabezas de ganado.
De acuerdo con la versión de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Biobío, ese día un grupo de policías fue atacado por unos 50 indígenas encapuchados, cuando cumplían una diligencia judicial para garantizar a un agricultor de la zona el acceso a las veranadas de su fundo, que son reclamadas por los pehuenches, con el resultado de dos carabineros lesionados
José Naín anticipó que interpondrán una acción judicial en contra de carabineros por violencia innecesaria y otra contra agricultores del sector por asociación ilícita, dado que éstos se encontrarían organizados y armados para reprimirlos. Los voceros y loncos anticiparon que continuarán con las acciones de recuperación de 32 mil hectáreas de tierras que señalan les habrían sido usurpadas por colonos, en el sector cordillerano de Antuco.