bras de riego beneficiarán a 10 familias del sector de Trumpulo Chico. Se estima que la productividad de los campos subirá en un 50%. Diario Austral, 9 de mayo de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.791 - Miércoles 9 de mayo de 2001
Más
riego para Padre Las Casas
|
Mejorar la productividad de sus campos y aumentar sus ganancias, parecía un sueño para los habitantes del sector Trumpulo Chico. Ahora ese anhelo empieza a convertirse en realidad gracias al sistema de riego artificial que acaba de entrar en funcionamiento.
Las obras fueron inauguradas ayer con la presencia de autoridades regionales, locales y con la asistencia de las familias beneficiadas.
"El sistema funciona por medio de una bomba sumergible que saca agua del Río Quepe. Desde allí se traslada a una torre central que se encarga de distribuir el líquido a diez acumuladores artificiales, desde donde puede ser utilizada por los agricultores para regar sus campos", explicó Claudio Torres, encargado de obras de riego de la Municipalidad de Padre Las Casas.
Los
trabajos beneficiarán a 10 familias de la Asociación Indígena
Coyan Lahuen y en total, a cerca de 30 personas, entre adultos y niños.
La construcción y la puesta en funcionamiento de las obras demandó una inversión de 10.489.000 pesos. De ellos, ocho millones corrieron por cuenta de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, dos millones por el lado de los beneficiarios y el resto por cuenta de la Municipalidad de Padre Las Casas y de terceros.
Para el subdirector (s) de la Conadi, Carlos Vargas, el riego contribuirá a que las familias de Trumpulo Chico, mejoren sus condiciones de vida. "Con los aspersores funcionando, los agricultores regarán sus campos y podrán aumentar la productividad de sus siembras. Creo que éste es el primero de muchos avances que vendrán en el futuro".
Conceptos similares expresó en su discurso la alcaldesa de Padre Las Casas, Rosa Oyarzún, quien además afirmó que el proyecto de riego fue una iniciativa de la gente. "Los campesinos hicieron los esfuerzos por mejorar la productividad de sus terrenos y tuvieron la idea de implementar el riego artificial. Ahora su sueño se concretó y ojalá ellos sigan por el mismo camino y continúen esforzándonse para que sus campos produzcan más y mejor".
Culminadas
sus palabras y luego de la bendición de la lonko de Trumpulo Chico,
Erminda Lepín, se realizó el tradicional corte de cinta y
la inauguración oficial de las obras.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929