Por más de seis horas, siete miembros del Comité de apoyo a los prisioneros políticos mapuches ingresaron pacíficamente en la tarde de ayer a la embajada de Australia, ubicada en Gertrudis Echeñique 420, Las Condes, con el objetivo de denunciar las irregularidades cometidas en los procesos judiciales de los comuneros presos en Temuco, Collipulli y Concepción y, a su vez, exigir su libertad. La Tercera en Internet, 22 de abril de 2001
22 de Abril de 2001 |
Permanecieron
más de seis horas en la sede diplomática
Mapuches
se tomaron embajada de Australia
Un
grupo de siete indígenas ingresó a este recinto para denunciar
supuestas irregularidades cometidas en los procesos judiciales de los comuneros
presos en la VIII y IX Región.
Los detenidos están siendo procesados por infracción a la Ley de Seguridad del Estado y por homicidio frustrado. "Hay más de 40 irregularidades o pasos que no justifican el encarcelamiento de nuestros hermanos, como el hecho de que se esté juzgando a personas por un mismo hecho en dos procesos, lo que es contrario a lo que establece el código de procedimiento penal", dijo Mónica Neihual, una de las voceras del comité.
Agregó que otras de las irregularidades que se han comprobado durante el proceso es la falsificación de documentos por parte de Carabineros y la declaración inculpatoria de uno de los detenidos que, al parecer, no sería válida. "Uno de los detenidos inculpó a nuestros hermanos, pero se ha comprobado que sufre problemas sicológicos, por lo tanto su declaración no puede ser válida", señaló Neihual.
Una vez que lograron fijar una entrevista con el embajador de la sede diplomática australiana, para denunciar los hechos a nivel internacional, los siete mapuches abandonaron el lugar. "En Australia existe una legislación que protege a los pueblos originarios", precisó Mónica Neihual.
En
tanto, en la Octava Región, un grupo de pehuenches de la comunidad
Maya Maya realizó ayer una nueva ocupación de tierras en
el costado norte del sector Infiernillo del Alto Bío Bío.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |