?s de un centenar de indígenas de cinco comunidades mapuches de Temuco y Galvarino ocupan desde las primeras horas de ayer los fundos Santa Ana, Pantahue y Santa Elisa, de propiedad de la empresa forestal Millalemu, reivindicando cerca de mil hectáreas de terrenos que reclaman como propios. Junto con ocupar los predios los comuneros iniciaron la demarcación de la superficie supuestamente usurpada por particulares, afirmando que permanecerán en el lugar hasta alcanzar una solución a sus demandas. El lonco Armando Coilla, vocero de las comunidades, justificó la ocupación argumentando el fracaso de la mesa de trabajo constituida para ese efecto por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la nula voluntad de la empresa forestal para negociar la venta de las tierras demandadas. El Mercurio, 13 de enero de 2001
![]() |
RECLAMAN TERRENOS:
Mapuches
Ocupan Otros Tres Fundos En Novena Región
Indígenas intentan presionar
a Forestal Millalemu para que negocie la venta de los predios a la Conadi.
Iván Fredes
TEMUCO (Iván Fredes).- Más de un centenar de indígenas de cinco comunidades mapuches de Temuco y Galvarino ocupan desde las primeras horas de ayer los fundos Santa Ana, Pantahue y Santa Elisa, de propiedad de la empresa forestal Millalemu, reivindicando cerca de mil hectáreas de terrenos que reclaman como propios.
Junto con ocupar los predios los comuneros iniciaron la demarcación de la superficie supuestamente usurpada por particulares, afirmando que permanecerán en el lugar hasta alcanzar una solución a sus demandas.
El lonco Armando Coilla, vocero de las comunidades, justificó la ocupación argumentando el fracaso de la mesa de trabajo constituida para ese efecto por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la nula voluntad de la empresa forestal para negociar la venta de las tierras demandadas.
Demandan
"Indemnización"
El dirigente señaló que no sólo se pide la devolución de las tierras, sino también parte de las plantaciones de bosques de pino, como indemnización o compensación al uso del suelo indígena, según explicó en una carta entregada en la Intendencia Regional.
Las comunidades ocupantes de los tres predios corresponden a las de Felipe Carilaf, Juan Antipi, Manuel Levín, José Aniñir y Coilla Nahuelñir.
Paralelamente, en otro sector de la IX Región, culminó sin incidentes el retiro de animales y maquinarias desde el fundo Chihuaihue, 125 kilómetros al norponiente de Temuco, ocupado en reiteradas ocasiones por comuneros indígenas.
El predio ha sido desalojado en tres oportunidades por efectivos de fuerzas especiales de Carabineros.
En cumplimiento a una orden del Segundo Juzgado de Collipulli, Carabineros brindó protección policial a trabajadores de ese predio para que procedieran a retirar maquinaria agrícola y una cantidad no especificada de animales que pastaban en el interior del fundo, de propiedad de Magdalena Silva.
El ganado fue trasladado a otro predio, ante denuncias de que comuneros mapuches los estaban faenando para su consumo.