El sociólogo Luis Llanquilef y el gobernador René Rojas analizaron por separado el ambiente de la provincia de Arauco, a raíz de los sucesos del martes 15 y coincideron en que ''las sensibilidades están a flor de piel''. Sin embargo, ambos desestimaron que los mapuches lleguen a emplear armas en el proceso de recuperación de tierras. Diario El Sur, 24 de mayo de 2001


jueves 24 de mayo de 2001

Sociólogo Luis Llanquilef
Mapuches están en
actitud de defensa

  • El gobernador René Rojas dijo que las comunidades están enojadas, ''pero nada más''. Confía en que sea una situación pasajera.
El sociólogo Luis Llanquilef y el gobernador René Rojas analizaron por separado el ambiente de la provincia de Arauco, a raíz de los sucesos del martes 15 y coincideron en que ''las sensibilidades están a flor de piel''. Sin embargo, ambos desestimaron que los mapuches lleguen a emplear armas en el proceso de recuperación de tierras.

''Las comunidades están en actitud de organización, de vigilancia, pero en ningún caso bélica'', afirmó Llanquilef e indicó que el incidente de Tirúa asustó a los mapuches, pero difícilmente podrá desarticular la voluntad de la gente para seguir organizándose.

Para el sociólogo mapuche, atribuirles el uso de armas equivale a informaciones explosivas que contribuyen a ''intoxicar más que a hacer verdad: Revela desconocimiento del terreno y de la mentalidad del pueblo mapuche que lucha de manera organizada y coordinada''.

Llanquilef, que asesora a comunidades de Arauco en la recopilación de antecedentes para argumentar la reclamación de tierras, precisó que las comunidades ''están en actitud de autodefensa que es legítima y normal cuando se sienten agredidos, pero no hay un deseo de entrar en un conflicto mucho más agudo''.

Insistió que, de manera ordenada, los mapuches de las 7 comunas de la provincia intentan recuperar 80 mil hectáreas que consideran en conflicto ''por usurpación y por la contra reforma agraria que privó a muchos de las tierras que habían conseguido en las décadas del '60 y '70. Aspiran a reclamarlas como tierras en conflicto ante la Conadi''.

En otra onda

El gobernador de Arauco, René Rojas, dijo confiar en que ''el enojo mapuche'' sea pasajero e indicó que, de las 100 comunidades de esa provincia ni cinco comparten la posición más radical de la Coordinadora Arauco Malleco: ''no van a salir a que corra la sangre. Conozco a los mapuches y no están en esa onda'', dijo.

La autoridad dijo comprender el enojo mapuche e indicó que les hará muy bien conocer la verdad de lo ocurrido, a través del sumario que inició la policía civil. ''Yo no defiendo ni al mapuche que tiró piedras ni a Investigaciones que disparó'', dijo.

Desde el verano, agregó, se mantienen versiones acerca de gente de Chiapas en Arauco; del Frente Manuel Rodríguez (Fpmr) o de infiltrados del Partido Comunista entre los mapuches. En la realidad,''no tenemos ninguna comprobación; nuestros servicios de inteligencia son efectivos y estamos atentos, pero no vamos a estar disfrazados de nalcas ni escondidos detrás de los árboles'', dijo.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.