Páginas web educativas pueden convertirse en una gran ayuda para el estudiante Para recopilar datos sobre la cultura mapuche, una buena opción es el portal Ñuque Mapu (www.mapuche.info). La Tercera en Internet, 26 de febrero de 2001
26 de Febrero de 2001 |
Páginas
web educativas pueden convertirse en una gran ayuda para el estudiante
Los
mejores sitios para comenzar el año escolar
Portales
con trabajos de filosofía y astronomía, sitios para aprender
matemáticas de manera entretenida, traductores de idiomas y correctores
ortográficos son algunos de los contenidos que ayudarán a
los estudiantes a comenzar de la mejor manera su año académico.
|
El portal argentino Alipso (www.alipso.com), está diseñado para brindar ayuda en las materias que son comunes en los planes educativos. En la sección de monografías hay una gran cantidad de trabajos divididos por materias o ramos y que son enviados por alumnos y académicos para su publicación gratuita. En el sitio hay textos de filosofía, astronomía, ciencias naturales e historia, materias que pueden ser referencia muy útiles al momento de complementar lo aprendido en clases.
Otro interesante sitio es www.contenidos.com. La página es didáctica y sus temas están organizados de manera que profesores, estudiantes universitarios y escolares accedan al sitio de manera individual. Para los más pequeños existe la sección de la fábrica de colores, donde podrán aprender didácticas técnicas para fabricar una tinta invisible o construir objetos voladores con papel gracias a sencillas y amigables instrucciones animadas.
La página chilena Escolares.net ofrece una amplia posibilidad para que los visitantes accedan a material en línea y puedan visitar sitios con documentos como los del Concilio Vaticano II o el Centro Virtual de Cervantes. Además, entrega un espacio gratuito para que los estudiantes construyan su propio sitio web y obtengan una casilla de correo electrónico.
Otros enlaces interesantes son www.monografias.com, destinado a compartir documentos de numerosas materias y El Paraíso de las Matemáticas (www.matematicas.net), sitio que entrega de manera amigable y entretenida trucos y links útiles para el cibernauta que no gusta de esta disciplina.
Traductores y diccionarios
Para todos aquellos que tienen dificultades con los idiomas o con la correcta ortografía de las palabras, existen servicios gratuitos que funcionan de manera sencilla. El sitio francés Reverso (www.reverso.net) traduce sitios de internet y escritos en múltiples idiomas. Así por ejemplo, transcribe notas de hasta mil caracteres del castellano al alemán, inglés, francés o ruso y soporta páginas web con animaciones Flash. Una de las ventajas de Reverso es que puede comprender modismos y frases intercaladas, colocando entre paréntesis las posibles excepciones en las reglas gramaticales.Servicios similares son los que ofrecen los buscadores de Altavista (www.world.altavista.com) y Lycos Chile (www.lycos.cl/traduccion), que son más amigables con los escritos técnicos y páginas web que contengan aplicaciones Java.
Para
verificar la ortografía de los textos y buscar sinónimos
y antónimos, una sitio obligado es www.lenguaje.com. Otra posibilidad
es consultar los significados exactos de los términos españoles
en el sitio de www.diccionarios.com. La conocida editorial VOX sustenta
esta página y entrega definiciones resumidas de los significados
aprobados por la Real Academia de la Lengua.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |