l mapuche tiene 14 años, mide casi un metro ochenta y es aficionada al rock mapuche. Siguiendo los pasos de la top model corsa Leticia Casta, que reivindica públicamente el derecho a la autodeterminación de su pueblo del Estado francés, Ximena Huillipan cautivó al afamado diseñador Oscar De La Renta al desfilar uno de sus finísimos trajes junto a la bandera chilena en llamas durante el pasado desfile Cachantún Fashion, realizado en la capital. El Perjurio, septiembre de 2001

 
 El Perjurio
 

Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

Septiembre de 2001

Ximena Huillipán, en su debut en el Cachantún Fashion, apareció con bandera chilena en llamas
La niña mapuche que cautivó a Oscar De La Renta (y enfureció a Ricardo Lagos)
La emergente top model mapuche tiene 14 años, mide casi un metro ochenta y es aficionada al rock mapuche.

Santiago (Agencias).  Siguiendo los pasos de la top model corsa Leticia Casta, que reivindica públicamente el derecho a la autodeterminación de su pueblo del Estado francés, Ximena Huillipan cautivó al afamado diseñador Oscar De La Renta al desfilar uno de sus finísimos trajes junto a la bandera chilena en llamas durante el pasado desfile Cachantún Fashion, realizado en la capital.


Según fuentes cercanas al diseñador dominicano, muy cercano a la lucha de los pueblos del Tercer mundo, éste se habría emocionado al ver a la joven maniquí mapuche lucir uno de sus trajes junto a la bandera chilena izada al revés y completamente en llamas, a tal punto que le habría ofrecido llevarla con él a Italia y transformarla en modelo exclusiva de su colección Primavera-Verano 2001. "Oscar quedó cautivado con la presencia y la personalidad demostrada por Ximena sobre la pasarela del Cachantún Fashión. Incluso, llegó a compararla con Leticia Casta y Naomi Campbell, super modelos de fama mundial y preferidas del diseñador por sus ideas políticas", señaló una de las fuentes citadas por la Agencia EFE.

Reacciones

Sin embargo, a nivel gubernamental las reacciones a su presentación no fueron tan favorables a la joven promesa del modelaje mapuche. Según fuentes de La Moneda, existiría gran molestia al interior de Ejecutivo por el "agravio" que sufrió el símbolo patrio y por la negativa imagen internacional que proyectan para el país este tipo de manifestaciones. "Sin duda, este tipo de actos afecta gravemente la imagen internacional de Chile, por cuanto se trata de comparar la situación de la etnia mapuche con la que viven otros pueblos en Europa y que reclaman por su derecho a la autodeterminación... Chile es un Estado unitario, existe un solo pueblo y esa es la postura del gobierno al respecto", manifestó el Ministro del Interior, José Miguel Inzulsa, tras participar de una reunión de análisis en la sede gubernamental.

Similares fueron las declaraciones que horas más tarde entregó el Presidente Ricardo Lagos, quién señaló indignado que "manifestaciones como ésta, no sólo afectan la imagen internacional del país, sino que también ahuyentan a inversionistas extranjeros que ven a nuestro país como una zona de alto riesgo producto del conflicto étnico. Esto, -agregó- sin duda perjudica los equilibrios macroeconómicos y la reactivación económica que como gobierno venimos impulsando en beneficio de importantes sectores de nuestra sociedad". Consultado sobre a qué sectores de la sociedad chilena se refería, el primer mandatario se excuso de responder y se retiró para participar de una cena en su honor organizada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) en el Club de la Unión.

En las filas de la oposición las reacciones tampoco se hicieron esperar. El Presidente de la UDI, Pablo Longueira, responsabilizó al gobierno por este "bochornoso incidente" y señaló que el Presidente Lagos debía dar explicaciones al país. "A los integrantes de la Alianza nos parece extremadamente grave que el gobierno permita este tipo de manifestaciones mapuches, alentadas y financiadas por la extrema izquierda, y que ponen en tela de juicio tanto el Estado de derecho como la institucionalidad unitaria del Estado. Sin duda -agregó Longueira- lo que aquí corresponde es la aplicación inmediata de la Ley de Seguridad Interior del Estado".

Consultado al respecto, el abanderado presidencial de dicha coalición política, alcalde Joaquín Lavín, señaló que "el desfile, en tanto muestra de la alta costura nacional e internacional, me pareció de un nivel excelente y que bueno que los grandes diseñadores vean a nuestro país como un mercado importante para mostrar sus colecciones. Ahora, con respecto a la presentación de esta niña mapuche, yo me encuentro abocado en conocer y solucionar los problemas de la gente... Esa es mi preocupación principal y por lo otro pregúntenle a los políticos".

Para Ximena Huillipan, que pertenece a los registros de la Agencia Elite-Chile, las declaraciones de altos funcionarios del gobierno y la oposición no la asustan. Por el contrario, declara sentirse cada día más cercana a la lucha de su pueblo y se declara admiradora de su "peñi" Marcelo Salas Melinao, exitoso futbolista mapuche que ha denunciado los atropellos a su pueblo por los principales escenarios deportivos de Europa.
 


Enlace al artículo original.