Se trata de piezas que son propiedad del estado y que personas inescrupulosas o desinformadas de la legislación se encuentran vendiendo, originado con ello un grave daño al patrimonio cultural de la región y, particularmente, del pueblo mapuche. El Mostrador, 3 de mayo de 2001

 
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center

3 de Mayo del 2001

Intendenta Belmar denunció tráfico arqueológico

Se trata de piezas que son propiedad del estado y que personas inescrupulosas o desinformadas de la legislación se encuentran vendiendo, originado con ello un grave daño al patrimonio cultural de la región y, particularmente, del pueblo mapuche.

TEMUCO.- La intendente de la Novena Región, Berta Belmar, denunció que algunos comerciantes de Temuco y otras ciudades de la zona estarían vendiendo objetos de incalculable valor arqueológico. Estos objetos han sido rescatados en excavaciones realizadas en sectores de comunidades mapuches de la Araucanía.

La autoridad de gobierno regional sostuvo que este comercio ilícito se estaría registrando en distintos recintos donde actualmente se venden artesanías, tanto en Temuco como en otras comunas de la región, recordando que esta práctica está penada por la Ley Nº17.288 sobre Monumentos Nacionales promulgada en el año 1970 y que establece severas multas a quienes transgredan la normativa.

Se trata, por tanto, de piezas que son propiedad del estado y que personas inescrupulosas o desinformadas de la legislación se encuentran vendiendo, originado con ello un grave daño al patrimonio cultural de la región y, particularmente, del pueblo mapuche, enfatizó la intendenta Belmar.

El origen de estas denuncias se mantendrá momentáneamente en reserva, a objeto de no entorpecer el trabajo que se realiza para detectar a los responsables de este ilícito y realizar las denuncias a la justicia.

En el caso de quienes compran estas piezas se exponen a la devolución de los objetos, mientras que quienes los venden se exponen a duras multas en dinero o, en su defecto, a ser procesados por el Código Penal bajo el cargo de reducidor de especies robadas en caso de comprobarse que conocía el origen de los objetos.

Enlace al artículo original.