En el marco de una conferencia de prensa, destinada a dar a conocer una nueva propuesta de reestructuración de la Conadi, el consejero Hilario Huirilef aseveró que el Gobierno ha faltado a la verdad al asegurar que se han entregado 60 mil hectáreas de tierras a las comunidades mapuches. "El Gobierno ha dicho hasta ahora que se ha entregado 60 mil hectáreas y no es así, sólo ha cumplido con 12 mil hectáreas, las otras 48 mil sólo son de regularización de títulos, son tierras que ya estaban en mano de mapuches, históricamente siempre han vivido allí. Sólo son papeles. Por eso es muy importante que el Gobierno se comprometa a cuál va a ser la asignación de recursos durante los próximos años". Austral, 23 de agosto de 2001
![]() |
Huirilef reclama que Gobierno
no ha cumplido
En el marco de una conferencia de prensa, destinada a dar a conocer una nueva propuesta de reestructuración de la Conadi, el consejero Hilario Huirilef aseveró que el Gobierno ha faltado a la verdad al asegurar que se han entregado 60 mil hectáreas de tierras a las comunidades mapuches.
"El Gobierno ha dicho hasta ahora que se ha entregado 60 mil hectáreas y no es así, sólo ha cumplido con 12 mil hectáreas, las otras 48 mil sólo son de regularización de títulos, son tierras que ya estaban en mano de mapuches, históricamente siempre han vivido allí. Sólo son papeles. Por eso es muy importante que el Gobierno se comprometa a cuál va a ser la asignación de recursos durante los próximos años".
"Alguien
no está diciendo la verdad, o bien para el Gobierno entregar tierras
es entregar papeles. Para nosotros entregar tierra es entregar tierra efectivamente.
El Gobierno dice una cosa y nosotros sabemos que no es así, eso
tiene un nombre...", dijo el consejero.
PROPUESTA
En la ocasión Huirilef dio a conocer algunos lineamientos de una propuesta de reestructuración del organismo estatal, que busca dotarla de una nueva estructura administrativa.
El documento plantea transformar el Consejo de la entidad en dos etapas. En la primera, a corto plazo, se plantea reemplazar a los tres consejeros de confianza del Presidente de la República, por los subsecretarios de Obras Públicas, Salud y Justicia. A mediano plazo, la creación de un órgano plenamente autónomo integrado sólo por representantes directamente elegidos por las propias comunidades indígenas.
"Esto permitiría una mayor coordinación con organismos que juegan un rol fundamental en la problemática indígena, fundamentalmente en la IX Región, dada la presencia permanente de procesos de expropiación, por la construcción de carreteras y, en el caso de Justicia, por la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal", dijo Huirilef.
SUBSECRETARIA
En el documento entregado a la dirección de la Conadi y a la ministra Krauss, el lunes, se establece la creación de una "Subsecretaría de Asuntos Indígenas", dependiente directamente del Presidente de la República.
Esta medida, según lo expuesto en la propuesta, obedece a la necesidad de una mejor focalización de Estado y de descongestionar el Mideplan, ya que la Conadi dependería directamente de esta subsecretaría.
TIERRAS
Otra de las propuestas, es que el Gobierno realice, a través del Ministerio de Hacienda, un compromiso quinquenal de inversión en las compras de los predios en conflicto, fijando un itinerario anual de asignación de recursos, a corto, mediano y largo plazo.
Lo anterior permitirá informar a las comunidades respecto de los plazos a cumplir, estableciendo los montos comprometidos, además de restablecer la confianza en el compromiso presidencial sobre la compra de 150 mil hectáreas de tierra.
Dentro de la propuesta, Huirilef planteó la necesidad de crear un "Banco de Tierras", el cual permitirá dotar a la Conadi, a las comunidades y a las personas naturales indígenas, de un instrumento que otorga más transparencia y flexibilidad al mecanismo actual para la compra de tierras.
Con el fin de coordinar los fondos del Departamento de Desarrollo, Tierras, Aguas, Cultura y Educación, Huirilef planteó crear un "Departamento de Coordinación de Programas y Proyectos", ya que -según el consejero- "cada una de estas entidades hace lo suyo, sin abordar en forma integral la inversión social".
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929