Un manto de hermetismo cubrió ayer a la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), cuyo director, Edgardo Lienlaf, se limitó a reiterar que fue presentada ante el Ministerio Público una denuncia por irregularidades en el Fondo de Tierras de esta institución y no quiso entregar pormenores del caso. No obstante, la discusión del asunto fue asumida por el consejero de Conadi, Hilario Huirilef y el diputado (PPD) Eugenio Tuma, entre otros, quienes confirmaron que los problemas pasan por el mal uso de los recursos, sobrevalorización de predios y presiones a los mapuches, entre otros. La Tercera en Internet, 30 de mayo de 2001
30 de Mayo de 2001 |
Hermetismo en Conadi por tema de irregularidades en Fondo de Tierras
Director
de la entidad señaló que por Estatuto Administrativo no podía
referirse en detalle al tema.
Fredy
Palomera/ Temuco
|
No obstante, la discusión del asunto fue asumida por el consejero de Conadi, Hilario Huirilef y el diputado (PPD) Eugenio Tuma, entre otros, quienes confirmaron que los problemas pasan por el mal uso de los recursos, sobrevalorización de predios y presiones a los mapuches, entre otros.
Para Huirilef y Tuma, lo ocurrido representa el reflejo de una serie de irregularidades al interior de la corporación.
Sobre lo que estaría ocurriendo, el diputado Tuma explicó que se descubrieron adquisiciones de tierras "donde se han pagado a personas que no son propietarios. Estamos hablando de situaciones de sobreprecios en que han participado o dirigentes o funcionarios de la Conadi en una concomitancia con quienes vendieron las tierras, y estamos hablando de hacer caso omiso de las recomendaciones de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que solicitaba crear un sistema de licitación para hacer transparente el mercado de la compra de tierras".
Según
fuentes de la corporación, las irregularidades fueron descubiertas
por la directora (s) de la Conadi Sur, Andrea Reyes, quien instó
a las autoridades de la entidad para que se hiciera la denuncia correspondiente.
Predios
Eugenio Tuma precisó que "al menos son cuatro o cinco predios sobre los cuales hay antecedentes que hubo mal uso de recursos", donde hubo cancelaciones erróneas, sobreprecios y pago de comisiones a funcionarios de Conadi. Por
su parte Huirilef adelantó que el lunes pedirá a la Conadi
que las investigaciones se amplíen a otros casos, como son "presiones
para comprar determinados predios y no otros". En esta situación
estuvo la comunidad Miguel Chauquipán, de Lautaro, quienes pedían
un predio cercano a Temuco y terminaron con tierras en la cordillera, cerca
de Curacautín. Agregó que en el tema de sobrevaloración,
existen casos en que un predio donde la hectárea costaba 800 mil
pesos, se llegó a pagar hasta cuatro millones por cada una
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |