Tranquilo y evaluando las acciones que seguirá a partir de la aparición de su nombre como uno de los funcionarios cuestinados en el marco de la denuncia por irregularidades en el Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi estaba ayer el abogado, Ricardo Aravena Durán (31años). El profesional rechazó las acusaciones hechas por Ana María Ulbrich e Inger Rendell en su contra, quienes aseguran que Aravena y su esposa la también abogada, Rose Marie Vásquez, le exigieron un porcentaje del valor que obtuvieran por la compra de sus terrenos de parte de la Conadi. La Tercera en Internet, 8 de junio de 2001
08 de Junio de 2001 |
Abogado
Ricardo Aravena alega inocencia y asegura que la fiscalía de la
Conadi también revisaba los procesos de venta
Habla
inculpado en caso Conadi
"Es
evidente que tenemos contacto profesional con corredores de propiedades
por la labor que desarrollamos en la unidad. Es posible que hayamos tenido
contacto, pero eso no demuestra nada", asegura sobre su relación
con el corredor Ramón Paredes.
Lorena
Letelier/Temuco
|
El
profesional rechazó las acusaciones hechas por Ana María
Ulbrich e Inger Rendell en su contra, quienes aseguran que Aravena y su
esposa la también abogada, Rose Marie Vásquez, le exigieron
un porcentaje del valor que obtuvieran por la compra de sus terrenos de
parte de la Conadi.
-
¿Usted conoce a Ana María Ulbrich y a Inger Rendell?
-
No conozco a la señora Ulbrich, ni tampoco a la señora Rendell.
Sé que ambas tienen pleitos pendientes en la justicia ordinaria
con las comunidades José Gineo en la localidad de Licanco.
-
Ellas aseguraron a la fiscal de Conadi que usted pidio un 15% del valor
que obtuviera de la venta de sus predios.
-
Cómo yo podría cobrarle una comisión por la venta
de predios que no están en condiciones de ser adquiridos porque
están en litigio. Esa es la contradicción insalvable en esta
denuncia. Estamos hablando de situaciones judiciales vigentes y la Conadi
jamás ha intervenido comprando predios con juicios pendientes.
-
¿Cómo explica entonces la denuncia. Cree que hay otros intereses?
-
Para mi eso no tiene explicación, es uno de los misterios de este
momento. Tengo algunas sospechas pero me las voy a reservar por ahora.
-
¿Cuál fue su relación con la venta del fundo Tranaquepe
de Ulises Venturelli donde se afirma que cobró $25 millones por
realizar los estudios de títulos?
-
Efectivamente yo hice la escritura pública y el estudio de título
de ese predio, pero es falso que pedí $25 millones por ese trabajo.
Esa es mi labor como abogado de la unidad jurídica del Fondo de
Tierras de la Conadi.
-
¿Qué relación existe entre usted, Patricio Sanzana
y el corredor de propiedades Ramón Reyes, quien habría ofrecido
una coima a la abogada Marianela Bustos para que aprobara los títulos
del Fundo Las Vertientes?
-Es
evidente que tenemos contacto profesional con corredores de propiedades
por la labor que desarrollamos en la unidad. Sé que él ha
venido en varias ocasiones por el tema de papeles a la unidad, al igual
que lo hacen otra decena de corredores. Es posible que hayamos tenido contacto
pero eso no demuestra nada.
Ventas cuestionadas
Consultado sobre su participación en las ventas que investiga la fiscalía, aravena señaló que en el caso del fundo California "mi intervención sólo fue tangencial. En esa oportunidad pedí al jefe de la Unidad Jurídica, Mario García, por escrito que se asignara a otro colega ese predio, porque estaba atorado con la compra de otros cuatro pequeños terrenos con alta complejidad por deudas con otras instituciones.Con respecto al fundo Las Vertientes, indica que hizo el estudio de título al igual que Tranaquepe. "En el primero llegué a estudiar escrituras hasta el año 1920. Este es uno de mis análisis más largos, más de 21 carillas, en que no omití nada. Dije que el título no era perfecto, pero expuse mis razones técnicas y jurídicas por las que estime que era procedente la compra del predio. Entonces se enviaron los antecedentes a la fiscalía, quien los analizó y aprobó, tras lo cual pasó a la firma del director nacional para ordenar la compra del predio", asegura.
Agrega que paralelamente elaboró la escritura ante notario con la firma de la comunidad y del vendedor, pero cuando el trámite llegó al director de Conadi, éste se demoró y no firmó "aduciendo )sin respaldo de un memo- los problemas de acciones de derecho, y de ahí en adelante no sé que pasó".
En
relación al tema de Gineo, asegura que no tuvo ninguna participación.
-
¿Cómo es su relación con Andrea Reyes?
-
Nos relacionábamos a propósito de que soy el encargadao de
hacer los estudios de títulos de las propiedades que son remitidas
a la fiscal de la Conadi, quien le encomienda su revisión a la colega.
-
¿Y con Edgardo Lienlaf?
-
El tema ahora es judicial y sólo me relacionaré con él
por esa vía.
-
¿Cuál es la función de la fiscalía?
-
Ellos hacen un control total del proceso. En ellos recae la obligación
no sólo de ver los aspectos jurídicos del predio, sino que
además los aspectos relativos a la comunidad compradora que debe
cumplir con los requisitos para la aplicación del artículo
20 letra B de la ley indígena.
-
¿Cómo se va a defender ante la justicia?
-
Es evidente que a partir del momento en que aparece una imputación
concreta, tengo el deber y la obligación de defenderme. Por cierto,
ya lo estoy haciendo. Lo primero es enterarme e interiorizarme del contenido
de la denuncia.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |