Las máximas autoridades del Ministerio del Interior y el abogado de la Corporación Nacional de Desarrollo (Conadi) en esta capital coincidieron en manifestar a EL SUR que no hay elementos que induzcan a prever en septiembre una posible escalada de disturbios en la zona mapuche. El subsecretario de dicha cartera, Jorge Correa Sutil, dijo que hay grupos minoritarios que usan la violencia para hacer política, pero han encontrado la aplicación constante de la ley. Ante la consulta de si el gobierno tiene antecedente de la posible preparación de acciones violentistas por grupos mapuches el mes próximo, el ministro del Interior, José Miguel Insulza, respondió que ''no, no tenemos información. Estamos pendientes de eso, pero no tenemos mayor información en este momento''. Diario El Sur, 26 de agosto de 2001

Escaramuzas de grupos minoritarios
Gobierno descarta incidentes mapuches
- Autoridades del Interior dijeron a EL SUR que no tienen antecedentes sobre un incremento de la violencia para septiembre.
Ante la consulta de si el gobierno tiene antecedente de la posible preparación de acciones violentistas por grupos mapuches el mes próximo, el ministro del Interior, José Miguel Insulza, respondió que ''no, no tenemos información. Estamos pendientes de eso, pero no tenemos mayor información en este momento''.
El subsecretario Correa Sutil en relación al tema dijo a EL SUR:
''No tengo ningún antecedente sobre una escalada violentista. Tengo antecedentes sobre las diversas comunidades mapuches que están trabajando, haciendo requerimientos al gobierno de Chile, tengo antecedentes sobre grupos muy minoritarios que han optado por hacer política a través de la violencia y esos grupos minoritarios se han encontrado permanentemente con la aplicación de las normas legales''.
Precisó que el jueves último fueron desalojados los fundos que estaban tomados ''y no hay indicios de otras acciones de violencia en preparación de gran magnitud, como usted señala''.
En cuanto a la visión del Ejecutivo ante el conflicto mapuche, el personero dijo que ''tiene muchas facetas y muchas caras. Hay necesidades económicas, sin duda, en la zona, hay reivindicaciones culturales que el gobierno entiende y atiende, y se espera trabajar progresivamente en esa materia.
''En lo que se refiere al orden público, que es el tema específico mío -puntualizó- allí no hay ninguna situación de diferencia, salvo el tema de las traducciones y otras cosas en cuanto a la igualdad de la ley para todos los chilenos, que en los juicios haya el debido traductor para que puedan hacerse los juicios con plena comprensión de la persona a quien se le ha imputado el hecho.
Finalmente respecto a si el gobierno estima hay total tranquilidad a futuro, puntualizó:
''Los países se mueven con los grados de tranquilidad y de orden
habituales, digamos, y en eso coexisten situaciones de protestas, de delitos,
pero no veo ninguna situación a futuro que implique una escalada
de violencia en los próximos meses''.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |