Un escándalo económico de proporciones que dejaría en evidencia irregularidades en el procedimiento de adquisición de tierras en la Conadi investiga el fiscal adjunto, Alejandro Ivelic del Ministerio Público de la IX Región. La denuncia fue presentada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena ante la Fiscalía de Temuco. Austral, 29 de mayo de 2001

 

Año LXXXVI - Nro. 30.811Martes 29 de mayo de 2001

Escándalo remece a la Conadi
 
 

La ministra de Mideplan decretó una serie de medidas para esclarecer las graves denuncias.

Un escándalo económico de proporciones que dejaría en evidencia irregularidades en el procedimiento de adquisición de tierras en la Conadi investiga el fiscal adjunto, Alejandro Ivelic del Ministerio Público de la IX Región.

La denuncia fue presentada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena ante la Fiscalía de Temuco.

La entidad entregó reveladores antecedentes al fiscal con el propósito que éste pueda esclarecer los hechos denunciados.

ELEVAR PRECIOS

Si bien se desconoce la figura legal de la denuncia, trascendió que algunos funcionarios en acuerdo con los propietarios de los predios habría elevado los precios de las tierras que la Conadi adquirió para satisfacer las demandas de tierras.

La finalidad de acordar con los propietarios aumentar los precios de los predios habría tenido por finalidad obtener beneficios económicos.

Lo anterior porque una parte de los dineros que los dueños de los terrenos recibían por la venta se le habría entregado al funcionario que ayudaba a que el predio se vendiera a un precio mayor al presupuestado.

A raíz de la gravedad de las denuncias, la ministra de Planificación y Cooperación, Alejandra Krauss Valle, solicitó a la Contraloría General de la República la instrucción de un sumario administrativo que permita determinar la eventual comisión de irregularidades al interior del organismo, así como la posible participación y probables responsabilidades en ella de funcionarios de esa repartición y/o terceros.
 

MEDIDAS

Una de las diligencias que solicitó la ministra fue auditar en forma extraordinaria al Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi por parte del auditor ministerial.

Las denuncias son tan graves que la ministra de Mideplan solicitó la intervención del Consejo de Defensa del Estado a objeto que represente los intereses fiscales eventualmente comprometidos.

En los próximos días el Ministerio de Planificación y Cooperación, procederá a la contratación de una asesoría jurídica externa que apoye la investigación y la determinación de las responsabilidades públicas y privadas que pudiesen estar comprometidas en este caso.

Como una forma de aclarar el tema la ministra Alejandra Krauss designó como representante a Juan Cavada Artigues, jefe de la División de Inversiones de Mideplan, quien junto al director nacional de la Conadi, Edgardo Lienlaf Nahuelñir deberán en un plazo de 45 días proponer un plan de reestructuración al interior de este organismo y normalizar el proceso de adquisición de tierras.

Producto de la denuncia que dio a conocer la ministra del Mideplan el Consejo de la Conadi que se reunió en forma extraordinaria entregó todo su apoyo a la ministra por las medidas adoptadas en la materia y se comprometieron a trabajar para contribuir a la normalización y transparencia de la adquisición de tierras.

Este es uno de los escándalos más grandes que ha sacudido a la Conadi en los últimos años y de establecerse responsabilidades el Mideplan llegará hasta las últimas consecuencias.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.