Cerca de mil 500 empleos al mes generará en la Octava Región un programa destinado a favorecer el desarrollo de la actividad forestal, uno de cuyos aspectos más importantes se concentra en el área del Alto Biobío, donde se construye la central Ralco. El Mostrador, 26 de abril de 2001

 
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center

26 de Abril del 2001

Programa de apoyo al desarrollo ofrecen cerca de mil 500 empleos mensuales

Enfasis mapuche en planes de empleo forestal

Del total regional, cerca de un 13 por ciento de la demanda de mano de obra corresponde a población indígena, y de ésta, un 94 por ciento se concentra en el area de desarrollo indígena del Alto Biobío.

CONCEPCIÓN.- Cerca de mil 500 empleos al mes generará en la Octava Región un programa destinado a favorecer el desarrollo de la actividad forestal, uno de cuyos aspectos más importantes se concentra en el área del Alto Biobío, donde se construye la central Ralco.

La iniciativa, denominada Programa de Apoyo al Desarrollo Forestal (Padef), inició su fase operativa el 5 de marzo pasado y y debería ofrecer 12 mil 961 cupos laborales al año, distribuidos en 46 proyectos.

La distribución de metas de generación de empleo se distribuyen en las provincias de Arauco (20 por ciento), del Biobío (34 por ciento), de Concepción (26 por ciento) y Ñuble (20 por ciento).

Del total regional, cerca de un 13 por ciento de la demanda de mano de obra corresponde a población indígena, y de ésta, un 94 por ciento se concentra en el area de desarrollo indígena del Alto Biobío, específicamente en la comuna de Santa Bárbara.

Las labores incluyen proyectos de forestación en los predios de la población pehuenche, y mejoramiento de la infraestructura y entorno de la Reserva Nacional Ralco.

El restante 6 por ciento del empleo de la comunidad indígena se centrará en la comuna de Tirúa, y se llevará a cabo a través de ejecución de un proyecto de estabilización de dunas litorales, en predios de pequeños propietarios.

El Padef se apoyará también en los municipios locales, los cuales han dispuesto de recursos y servicios para la normal ejecución de los proyectos, comprometiéndose con el traslado de los trabajadores o con el aporte de algunos insumos.

Hasta el momento, las municipalidades incluidas en la iniciativa son las de Arauco, Florida, Concepción, San Pedro de la Paz, Yumbel, Antuco, Nacimiento, Santa Bárbara y San Fabián, entre otras.

Enlace al artículo original.