Un doble atentado incendiario se registró ayer en la madrugada en el Alto Biobío, cuando seis encapuchados emboscaron a dos camiones de la empresa Febrag, contratista de la construcción de la central hidroeléctrica Ralco. Luego se desplazaron para ingresar a un predio arrendado por la misma empresa, donde quemaron una máquina retroexcavadora. Los atentados en el Alto Biobío coinciden con la presencia en ese sector cordillerano de un grupo ambientalista proveniente de Temuco, compuesto por seis profesionales, aparentemente vinculados a la medicina y una machi de la Región de la Araucanía. Diario El Sur, 30 de septiembre de 2001


domingo 30 de septiembre de 2001

En Alto Biobío
Encapuchados atacaron la central Ralco

  • Hechos ocurrieron a las 5 de la madrugada de ayer en el camino que une Ralco Lepoy y Guallalí.
  • Violentistas destruyeron dos camiones y una retroexcavadora. Daños por 360 millones de pesos.
Un doble atentado incendiario se registró ayer en la madrugada en el Alto Biobío, cuando seis encapuchados emboscaron a dos camiones de la empresa Febrag, contratista de la construcción de la central hidroeléctrica Ralco. Luego se desplazaron para ingresar a un predio arrendado por la misma empresa, donde quemaron una máquina retroexcavadora.

Los hechos ocurrieron a las 5 de la madrugada en los kilómetros 45,5 y 48 de la ruta que une a Ralco Lepoy con Guallalí, respectivamente. Uno de los violentistas portaba un arma de fuego, aparentemente una escopeta.

Carabineros inició en la mañana la investigación de los hechos y un grupo de efectivos policiales encabezado por el mayor Miguel Varela se trasladó hasta el área. Además todo el Alto Biobío fue reforzado con personal policial, aumentando los controles de vigilancia.

Los atentados en el Alto Biobío coinciden con la presencia en ese sector cordillerano de un grupo ambientalista proveniente de Temuco, compuesto por seis profesionales, aparentemente vinculados a la medicina y una machi de la Región de la Araucanía.

El grupo ha pernoctado en la propiedad de las hermanas Quintremán, mujeres pehuenches emblemáticas defensoras del río Biobío y duras opositoras a la construcción de la central hidroeléctrica.

Los profesionales fueron llevados hasta la Tenencia de Ralco, donde efectivos policiales los interrogaron, pero no fueron detenidos, ya que no hay evidencia concreta en su contra. Sólo quedaron citados al tribunal de Santa Bárbara, al que corresponderá liderar la investigación.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.