Resultados alentadores tiene el proceso de relocalización de las familias pehuenches del Alto Biobío que fueron trasladadas al fundo El Barco a fines del año 1999, porque sus tierras estaban en la zona de inundación del embalse de la central hidroeléctrica Ralco. Esta fue una de la exigencia de la Comisión Nacional de Medioambiente, Conama, a Endesa para llevar adelante el proyecto. El plan implicará una inversión de 24 millones de dólares en un periodo de 10 años y de los cuales ya se han ocupado US$10 millones. Diario El Sur, 18 de agosto de 2001

Relocalización en la cordillera
El Barco tripulado por pehuenches
- Ante la inundación de sus tierras, por el futuro embalse de Ralco, 33 familias pehuenches fueron relocalizadas en un fundo que no tenía historia productiva.
Esta fue una de la exigencia de la Comisión Nacional de Medioambiente, Conama, a Endesa para llevar adelante el proyecto. El plan implicará una inversión de 24 millones de dólares en un periodo de 10 años y de los cuales ya se han ocupado US$10 millones.
En El Barco hay 33 familias, el resto de las 68 familias incorporadas en este proceso y que aceptaron las permutas de sus tierras, están ubicadas en el fundo El Huachi, este último ubicado hacia el valle, cerca de la ciudad de Santa Bárbara.
En materia productiva, Endesa, implementó un sistema de riego tecnificado que permitió la implementación de praderas, lo que asegurará el forraje para los animales en época de invierno.
Las familias pehuenches reconocen que la vida les ha cambiado ''pa' mejor'' desde que abandonaron sus antiguos predios y subieron a un lugar que implicaba un riesgo por estar en plena cordillera y porque sus praderas naturales eran insuficientes, sobre todo en periodo invernal.
Con la inversión inicial de Endesa, el rosto de este fundo cambió y hoy los pehuenches disponen de alimento para sus animales incluso con mayor seguridad que antes.
Por otra parte, esperan diversificar su actividad productiva incorporando el turismo aventura en verano, aprovechando la explotación del entorno natural de la Laguna El Barco. Esta semana 15 pehuenches iniciarán un proceso de capacitación y en paralelo comenzarán los trámites legales para habilitar un zona de camping en el corazón de la tierra pehuenche.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |