El amamantamiento es una condición natural y necesaria para entregar a los recién nacidos nutrientes, defensas y todo el amor de la madre. La vida misma, según creen muchas personas. Así lo entiende el pueblo mapuche, para cuyas mujeres amamantar implica, además, traspasar una cosmovisión particular que sólo esta etnia tiene. Cuando la madre da pecho, el niño o niña aprende o presiente todo un mundo de hermosos mitos, un idioma, un cómo estar en el mundo... es decir, una cultura, explica el facilitador cultural del Programa de Salud Mapuche, José Ñanco, considerando experiencia y creencias de las comunidades. Austral, 21 de septiembre de 2001
![]() |
Difunden la lactancia materna en dos culturas
|
El amamantamiento es una condición natural y necesaria para entregar a los recién nacidos nutrientes, defensas y todo el amor de la madre. La vida misma, según creen muchas personas. Así lo entiende el pueblo mapuche, para cuyas mujeres amamantar implica, además, traspasar una cosmovisión particular que sólo esta etnia tiene.
Cuando la madre da pecho, el niño o niña aprende o presiente todo un mundo de hermosos mitos, un idioma, un cómo estar en el mundo... es decir, una cultura, explica el facilitador cultural del Programa de Salud Mapuche, José Ñanco, considerando experiencia y creencias de las comunidades.
Dentro de la visión mapuche del amamantamiento hay un hecho poco común y característico, que explica por qué en ese proceso se produce el traspaso de una cosmovisión. El padre apoya a la madre en esta tarea. Mientras ella se prepara para amamantar, él relata a la guagua algunas ideas y costumbres de su pueblo, le canta canciones alusivas a su cosmovisión y en ese momento se produce un lazo profundo entre la familia.
SALUD
Para rescatar esta forma de ver el amamantamiento y entregar información sobre la lactancia materna a las mujeres en los centros asistenciales de la región, el Servicio de Salud Araucanía Sur, a través del Programa Mapuche, lanzó un casete bilingüe (mapudugún y castellano), realizado por José Ñanco.
La idea es que esta cinta se utilice en todos los consultorios y hospitales, con la finalidad de educar a las madres en esta materia, para despejen dudas y conozcan algunos destalles novedosos. En este sentido, el casete tiene algunos conceptos generales sobre las ventajas de alimentar a los niños y niñas al pecho, y además enseña a las madres -por ejemplo- cómo sacarse la leche y cómo conservarla.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929