. El jueves último concluyó la toma del fundo El Porvenir, a 50 kilómetros de Temuco, iniciada hace casi un mes. Si bien desde ese punto de vista la iniciativa tuvo éxito, es lamentable que las autoridades hayan demorado casi un mes en resolver una situación a todas luces ilegal. Significa claramente que los mecanismos judiciales y policiales no están operando con la eficiencia que se requiere para que prevalezca el estado de derecho. La Tercera en Internet, 27 de agosto de 2001

 

27 de Agosto de 2001

Editorial
Desalojo de mapuches

Si bien desde ese punto de vista la iniciativa tuvo éxito, es lamentable que las autoridades hayan demorado casi un mes en resolver una situación a todas luces ilegal. Significa claramente que los mecanismos judiciales y policiales no están operando con la eficiencia que se requiere para que prevalezca el estado de derecho.
 


El jueves último concluyó la toma del fundo El Porvenir, a 50 kilómetros de Temuco, iniciada hace casi un mes. Aunque ofrecieron resistencia, los poco más de cien mapuches de la comunidad Antonio Chuhuailcura abandonaron el predio ante la organizada acción de los 200 efectivos policiales que concurrieron al lugar.

 Si bien desde ese punto de vista la iniciativa tuvo éxito, es lamentable que las autoridades hayan demorado casi un mes en resolver una situación a todas luces ilegal. Significa claramente que los mecanismos judiciales y policiales no están operando con la eficiencia que se requiere para que prevalezca el estado de derecho.

 Es una mala señal, además, para otras comunidades que, como ésta, estén empeñadas en las tomas ilegales. Junto con reiterar la necesidad del diálogo es importante que las autoridades sepan reaccionar con rapidez cuando la ley es transgredida de manera tan evidente.
 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Derechos reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. 

Enlace al artículo original.