La concejala Genoveva Sepúlveda defendió ayer el proceder de Carabineros en los violentos disturbios ocurridos esta semana en Victoria. Sostuvo que hace ya mucho tiempo que la ciudadanía debe soportar este tipo de violencia terrorista por grupos que lo único que les interesa es mantener vivo el conflicto.  Austral, 4 de junio de 2001

 


Año LXXXVI - Nro. 30.816Lunes 4 de junio de 2001
 

Defienden actuación de Carabineros en Victoria

La concejala apoyó la actuación de la policía uniformada.

La concejala Genoveva Sepúlveda defendió ayer el proceder de Carabineros en los violentos disturbios ocurridos esta semana en Victoria. Sostuvo que hace ya mucho tiempo que la ciudadanía debe soportar este tipo de violencia terrorista por grupos que lo único que les interesa es mantener vivo el conflicto.

Agregó que el incendio de predios, plantación de miguelitos, corte de rutas camineras, pago de peajes en caminos públicos y atentados contra la vida de las personas se han convertido en parte del clima de amedrentamiento que se vive en nuestra región.

Frente a las críticas sobre el proceder táctico de Carabineros en el lugar, que llegó incluso a hacer uso de sus armas de servicio, la concejala afirmó "y ¿por qué Carabineros debiera planificar operativos de tanta envergadura, cuando debiera bastar su presencia para que las personas se disuelvan?. ¿Por qué son ellos los cuestionados por usar la fuerza cuando toda la violencia viene de estos grupos armados?... Por lo demás, Carabineros no utilizó nunca sus armas contra los manifestantes, sino disparos al aire para amedrentar a quienes los atacaban".

La concejala lamentó que los grupos de violentistas mapuches saben que Carabineros es una institución obediente y jerarquizada, que no puede responder públicamente a las críticas que le hacen los políticos. "Ellos tienen que decir que sí y nada más y de eso se aprovechan".

La concejala afirmó que la forma como se ha llevado a cabo la reforma también ha perjudicado la seguridad ciudadana. Afirmó que los delincuentes ya saben que pueden salir en libertad de inmediato y por ello han impuesto un clima de temor, que es especialmente en algunas ciudades como por ejemplo Villarrica. "El testimonio de sus autoridades en el último congreso de municipalidades así lo confirma", declaró.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.