pación ilegal del Fundo El Porvenir, en la localidad de Chol Chol, Comuna de Nueva Imperial, la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco retomó oficialmente sus actividades en el marco de las movilizaciones que comuneros de la etnia realizan para reivindicar terrenos que, aseguran, les pertenecen por derecho histórico. La información fue confirmada por el dirigente de esta organización, José Llanquileo, quien precisó que en el Porvenir, de propiedad de Jaime Muró Cuadra, mapuches de la comunidad Eugenia Chihuaiqcura,están actuando a rostro cubierto, y pretenden permanecer en el lugar hasta que se les entregue definitivamente el predio de 250 hectáreas. La Tercera en Internet, 10 de agosto de 2001
10 de Agosto de 2001 |
Mapuches
insisten en que mantendrán toma del fundo El Porvenir hasta conseguir
sus 250 hectáreas
Coordinadora
Arauco Malleco retoma movilizaciones
Ante
un inminente desalojo, comuneros aseguraron que repelerán cualquier
acción en su contra.
Freddy
Palomera/Temuco
|
La información fue confirmada por el dirigente de esta organización, José Llanquileo, quien precisó que en el Porvenir, de propiedad de Jaime Muró Cuadra, mapuches de la comunidad Eugenia Chihuaiqcura,están actuando a rostro cubierto, y pretenden permanecer en el lugar hasta que se les entregue definitivamente el predio de 250 hectáreas.
Las cerca de 30 familias, patrocinadas por la Coordinadora, reclaman en total en total 750 hectáreas. Las otras 500 están en manos de Forestal Mininco, y corresponden a los fundos La Esperanza y Trigal. El dirigente insistió en que "no es una ocupación virtual, como lo dijo la intendente (Berta Belmar), porque es real y tiene que ver con los derechos históricos de la comunidad y que les han sido negados".
Sobre
esta toma, el intendente (s), Alberto Espinoza, insistió ayer que,
de acuerdo a los antecedentes que manejan, no existe una toma del predio,
por cuanto los mapuches entran al lugar en la mañana, pero se van
en la noche.
Desalojo
Ante un inminente desalojo, por cuanto existe la denuncia correspondiente ante la fiscalía de Nueva Imperial, los comuneros aseguran que están dispuestos a repeler cualquier acción que tenga características represivas. "Si nos vemos agredidos, tiene todo el derecho nuestra gente de defenderse; por lo tanto eso es lo que estamos haciendo hoy día, estamos solamente defendiéndonos de la represión que ejerce el gobierno", dijo Llanquileo.A juicio del dirigente, la Coordinadora Arauco Malleco Mapuche ha logrado recuperaciones de tierra en Traiguén, Ercilla y Collipulli En el primer caso, Traiguén, sostuvo, "tenemos controladas dos mil 600 hectáreas en el Fundo Santa Rosa de Colpi y Chorrillos". Aunque no tienen dominio legal de esas tierras,las comunidades están trabajando dentro del predio y los dueños se fueron (Forestal Mininco).
En
Collipulli existiría una situación similar, especialmente
en lo que dice relación con el fundo Ginebra, de propiedad legal
de Pedro Nickelsen. Por este último hecho, están detenidos
en Angol el lonko, Francisco Llanca y Gastón Ailla. Una última
acción de la Coordinadora, se registró en el Fundo Eol Carmen,
de Temuco, donde desconocidos quemaron una maquina retroexcavadora de propiedad
e la empresa Bosques Arauco.
Barricada
Al medio día de ayer, desconocidos instalaron barricadas en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Pidima, en la comuna de Victoria. Se trataría de la acción de mapuches de la zona, que mantienen conflictos con particulares por al tenencia de le tierra. De hecho, en el lado oriente del lugar de las barricadas vive la comunidad Domingo Trangol, la misma que en reiteradas ocasiones ha protagonizado incidentes al instalarse en el Fundo El Ulmo, de propiedad de Mininco. En el lugar el tránsito permaneció interrumpido por cerca de 15 minutos, sin que se registraran incidentes mayores
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |