Marcos Huaiquilaf, jefe de la oficina de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en Santiago presentó ante el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, en Ginebra, la necesidad de evaluar los recursos que los países destinan a sus pueblos originarios y la exitencia de leyes especiales que los favorezcan. El Mostrador, 27 de julio de 2001
![]() |
27 de Julio del 2001
Presentación fue hecha en Ginebra por Marcos Huaquilaf
Conadi propuso a la ONU crear índice de desarrollo indígena
Marcos Huaiquilaf, jefe de la oficina de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en Santiago presentó ante el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, en Ginebra, la necesidad de evaluar los recursos que los países destinan a sus pueblos originarios y la exitencia de leyes especiales que los favorezcan.
Con el objetivo de medir el estado de los pueblos originarios en el mundo, el jefe de la oficina de la Corporación Nacional de Desarrollo (Conadi) en santiago, Marcos Huaquilaf, propuso en Ginebra a la Organización de Naciones Unidas ONU, la creación de Indice de Desarrollo Indígena.
La propuesta efectuada por Huaquilaf en el marco de una reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la ONU viene a ser un símil del Indice de Desarrollo Humano, elaborado por el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD).
La idea sugerida en la propuesta chilena ante el foro internacional es hacer un ranking de los paises sobre la base del volumen de recursos que destinan para el desarrollo de sus etnias y de la existencia de leyes especiales que los favorezcan.
Para ello, Huaquilaf argumentó que "hemos reunido suficientes insumos, diagnósticos y demandas que nos permiten construir este índice.
En su participación
Huaquilaf expuso a su vez la política que Chile ha implementado
en favor de las etnias tras el retorno de la democracia en 1990.