mapuches, en su mayoría encapuchados, paralizaron ayer al mediodía el tránsito en la ruta internacional HuaHum, que conecta las provincias de Valdivia y San Martín de los Andes, Argentina, e iniciaron ocupaciones en tres predios particulares de la comuna de Panguipulli, Décima Región.Los manifestantes dijeron que por medio de esta movilización pretendían captar la atención de las autoridades regionales y retomar conversaciones en torno al tema de las reivindicaciones territoriales. El Mercurio, 18 de febrero de 2001
Con Barricadas Incendiarias Mapuches Bloquearon Ruta
Tránsito hacia Argentina
estuvo paralizado por espacio de tres horas. Indígenas reclaman
por soluciones al conflicto territorial.
Rodrigo Obreque
VALDIVIA (Rodrigo Obreque).- Cerca de un centenar de mapuches, en su mayoría encapuchados, paralizaron ayer al mediodía el tránsito en la ruta internacional HuaHum, que conecta las provincias de Valdivia y San Martín de los Andes, Argentina, e iniciaron ocupaciones en tres predios particulares de la comuna de Panguipulli, Décima Región.
Los indígenas, que portaban palos, piedras y boleadoras para resistir la oposición de efectivos de Carabineros apostados a unos 300 metros del lugar, bloquearon la vía con árboles a los que prendieron fuego.
Los manifestantes dijeron que por medio de esta movilización pretendían captar la atención de las autoridades regionales y retomar conversaciones en torno al tema de las reivindicaciones territoriales.
Porducto de los incidentes, alrededor de 50 vehículos debieron esperar por espacio de tres horas que los mapuches depusieran la toma. La vía fue desbloqueada alrededor de las 15 horas, luego de la mediación del alcalde de Panguipulli, Alejandro Koehler.
El edil habría comprometido la presencia de la intendenta (s) de la Décima Región, María Cristina Maetzu, para una reunión con los mapuches en conflicto.
En la cita, que se habría efectuado ayer a las 21:00 horas, los comuneros iban a insistir en su petición de establecer una nueva mesa de negociación tripartita con los propietarios de los predios cuyos terrenos reclaman, para que prospere la compra de esas tierras.
En tanto, los comuneros mantendrán las ocupaciones iniciadas ayer en la mañana en tres fundos de la comuna de Panguipulli hasta que no logren una solución al conflicto. Los predios ocupados pertenecen a Carlos Molenauer, Ricardo Kunstmann y a la Sociedad Kancahuasi Limitada.
Estas comenzaron alrededor de las 6 de la madrugada, cuando unos 80 comuneros ingresaron a estos terrenos burlando la vigilancia de carabineros de la Quinta Comisaría de Panguipulli, perteneciente a la prefectura de Valdivia.
El vocero de la comunidad, Adolfo Curillanca, señaló que opondrían resistencia a los efectivos policiales si intentaban desalojarlos.