Dos heridos, la destrucción por fuego de una cosecha de avena y el intento frustrado de incendiar una vivienda agudizaron en las últimas horas el clima de tensión en el Alto Biobío que viven colonos y pehuenches. La situación se está tornando insostenible en la zona, especialmente luego de fracasar las gestiones de las autoridades que visitaron el lugar para poner orden, a juicio de lugareños. Los incidentes se registraron pasadas las 14 horas del miércoles, después del fallido intento de diálogo con comuneros de Malla Malla, en el valle del río Queuco, al oriente de Ralco, lugar en que pehuenches están desde el viernes en una ''toma'' o lo que ellos denominan ''recuperación de tierras ancestrales''. Diario El Sur, 16 de febrero de 2001


viernes 16 de febrero de 2001

Se teme enfrentamiento
Aumenta tensión entre
pehuenches y colonos en Ralco

  • Toma de indígenas de Malla Malla que comenzó el 12 de diciembre se trasladó el viernes a un nuevo sector, desde donde pretenden seguir avanzando.
  • Los terrenos en conflicto están habitados por 67 familias de descendientes de colonos.
Dos heridos, la destrucción por fuego de una cosecha de avena y el intento frustrado de incendiar una vivienda agudizaron en las últimas horas el clima de tensión en el Alto Biobío que viven colonos y pehuenches. La situación se está tornando insostenible en la zona, especialmente luego de fracasar las gestiones de las autoridades que visitaron el lugar para poner orden, a juicio de lugareños.

Los incidentes se registraron pasadas las 14 horas del miércoles, después del fallido intento de diálogo con comuneros de Malla Malla, en el valle del río Queuco, al oriente de Ralco, lugar en que pehuenches están desde el viernes en una ''toma'' o lo que ellos denominan ''recuperación de tierras ancestrales''.

El director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y su comitiva fueron expulsados de la toma a gritos, palos y piedrazos, mientras se quedaban a parlamentar el gobernador subrogante de Biobío, Pedro Gallo; el jefe de gabinete del intendente subrogante, Antonio Arriagada; y representantes de las seremis de Planificación y Bienes Nacionales. Pero los manifestantes querían al titular de la Intendencia, Jaime Tohá, y el esfuerzo para apaciguar los ánimos fracasó.

Los pehuenches ocupan desde el viernes una franja del fundo Queuco, de 15 mil hectáreas, cuya propiedad disputan con 67 familias de descendientes de colonos que habitan la zona desde hace unos cien años. Esta acción hace temer a los colonos un inminente enfrentamiento, dado que las autoridades no han logrado desalojar a los comuneros para restablecer la calma.

El signo más claro estuvo en los incidentes posteriores a la visita de la comitiva, en que dos personas de cuatro de las familias que viven a no más de 50 o cien metros de la toma fueron heridas y su casa rociada con gasolina estuvo a punto de arder.

Ante estos hechos el Gobierno Regional aseguró estar trabajando a tiempo completo en una solución, pero mostró su desconcierto al rechazar el contacto con este medio para hacer públicas las acciones que abordará.

En tanto, Carabineros mantiene un fuerte contingente policial en Ralco, con patrullajes día y noche, pero no actuará (desalojo) sin una orden judicial o de gobierno.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


Enlace al artículo original.