El subsecretario del Interior, Jorge Burgos, anunció anoche que el Gobierno decidió aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado en la zona de conflicto mapuche. "La medida apunta a delitos que atentan contra el orden público, los que provocan desórdenes o cualquier otro acto de violencia que altera la tranquilidad y los que incurren o fomentan este tipo de hechos por cualquier medio y destruyen actividades industriales y agrícolas", detalló la autoridad. Jose Miguel Insulza, quien aseguró que "el Gobierno va a aplicar la Ley de Seguridad Interior en los casos que corresponda". El secretario de Estado explicó que no se aplicará la Ley Antiterrorista, porque a su juicio no es pertinente, dado que "no hemos visto la presencia de una organización terrorista", agregando que hasta que no se demuestre lo contrario, los actos de violencia se pueden calificar como situaciones delictuales comunes. El Austral, 27 de enero de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.690 - Sábado 27 de enero de 2001
Aplican Ley de Seguridad Interior por conflicto mapuche
"La
medida apunta a delitos que atentan contra el orden público, los
que provocan desórdenes o cualquier otro acto de violencia que altera
la tranquilidad y los que incurren o fomentan este tipo de hechos por cualquier
medio y destruyen actividades industriales y agrícolas", detalló
la autoridad.
EN CASOS QUE CORRESPONDA
La aplicación de la mencionada Ley, había sido adelantada en horas de la tarde por el ministro del Interior, Jose Miguel Insulza, quien aseguró que "el Gobierno va a aplicar la Ley de Seguridad Interior en los casos que corresponda".
El secretario de Estado explicó que no se aplicará la Ley Antiterrorista, porque a su juicio no es pertinente, dado que "no hemos visto la presencia de una organización terrorista", agregando que hasta que no se demuestre lo contrario, los actos de violencia se pueden calificar como situaciones delictuales comunes.
A la vez, la autoridad criticó la postura que han tomado parlamentarios de oposición, quienes han sostenido que la fuerza pública ha sido sobrepasada por los violentistas, supuestamente mapuches, que operan en el sur del país.
Insulza respondió estas críticas señalando que "la derecha está haciendo política con una situación compleja y eso no se debe hacer" y agregó que las peticiones de intervención militar o la convocatoria al Consejo de Seguridad Nacional, Cosena, no corresponde en esta situación.
"Carabineros está actuando bien, la fuerza pública está en control de la situación y vamos a seguir atendiéndolo en sus dos vertientes, de orden público y de conflicto social", además agregó, "que si el alto mando de Carabineros decide enviar uniformados desde Santiago hasta los sitios en conflicto, saben que para ello "tiene todo nuestro respaldo".
El ministro del Interior negó que el Gobierno este tratando de "bajar el perfil" a los acontecimientos de violencia ocurridos en el sur del país y reconoció que han ocurrido hechos graves en las últimas semanas, también aceptó que en general "este año las situaciones críticas han recrudecido, por lo tanto le damos la gravedad que tienen; pero tampoco hay que subirle el perfil como otros lo están haciendo".
No obstante, señaló que entiende la preocupación de las personas que se han visto afectadas por las tomas o actos de amedrentamiento cometidos por los grupos delictuales, pero criticó la visión desmesurada que han querido presentar algunos políticos o empresarios.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929