Frente a las diversas reacciones que sucedieron a la última marcha de organizaciones indígenas, la organización nacional mapuche Ad Mapu opinó que "si bien es cierto la movilización tuvo un carácter no habitual, también no es menos cierto que hace 12 años esto era el pan de cada día, y el problema se arreglaba a balazo limpio -y lo decimos con experiencia propia-. Lo curioso es que los que hoy se sienten alarmados y llaman al Gobierno a aplicar Estado de Derecho, en aquellos tiempos no decían nada".  Austral, 2 de agosto de 2001

 
Año LXXXVI - Nro. 30.873Jueves 2 de agosto de 2001

Ad Mapu: "Lo sucedido nos retrocede 12 años"

Para los dirigentes de Ad Mapu, el problema mapuche es político. En la foto, manifestantes mapuches atacan a carabineros en la Intendencia de La Araucania el 25 de julio pasado.

Frente a las diversas reacciones que sucedieron a la última marcha de organizaciones indígenas, la organización nacional mapuche Ad Mapu opinó que "si bien es cierto la movilización tuvo un carácter no habitual, también no es menos cierto que hace 12 años esto era el pan de cada día, y el problema se arreglaba a balazo limpio -y lo decimos con experiencia propia-. Lo curioso es que los que hoy se sienten alarmados y llaman al Gobierno a aplicar Estado de Derecho, en aquellos tiempos no decían nada".

Para la agrupación, el Gobierno "no puede seguir cometiendo errores como hasta ahora, la solución no está en aplicar Estado de Derecho".

A su vez, la organización hizo un llamado al Gobierno, a la clase política, a las iglesias Católica y Evangélica, a los tribunales de Justicia y a los miembros de ambas cámaras del Congreso, a reflexionar sobre el tema mapuche y ha entender que éste no es más que un problema político.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.