El consejero de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Hilario Huirilef, dijo ayer que el gobierno, a través de la ministra de Planificación, Alejandra Krauss, miente toda vez que dice que se han entregado 60 mil hectáreas de tierras a los mapuches. El consejero precisó que existe una mala interpretación intencional de parte de las autoridades respecto del número de tierras que se han entregado. El desglose que hizo señala que hoy los mapuches poseen oficialmente 60 mil hectáreas, sin embargo, sólo 12 mil de ellas fueron adquiridas y entregadas a los indígenas, mientras que las restantes 48 mil corresponden a legalización de hectáreas que ya estaban ocupadas por comuneros. Agregó que "cuando uno dice una cosa y sabes que no es así, eso tiene un nombre: es mentira". Tercera en Internet, 21 de agosto de 2001
21 de Agosto de 2001 |
Acusan a gobierno de mentir sobre entrega de tierras
Según
el consejero Hilario Huirilef, sólo 12 mil hectáreas fueron
adquiridas y dadas a los indígenas, mientras que las restantes 48
mil corresponden a legalización de propiedades que ya estaban ocupadas
por comuneros.
Fredy
Palomera / Temuco
|
El consejero precisó que existe una mala interpretación intencional de parte de las autoridades respecto del número de tierras que se han entregado. El desglose que hizo señala que hoy los mapuches poseen oficialmente 60 mil hectáreas, sin embargo, sólo 12 mil de ellas fueron adquiridas y entregadas a los indígenas, mientras que las restantes 48 mil corresponden a legalización de hectáreas que ya estaban ocupadas por comuneros.
Agregó
que "cuando uno dice una cosa y sabes que no es así, eso tiene un
nombre: es mentira". Incluso, dijo que existen otras 35 mil hectáreas
en Chiloé que pertenecen al Estado y que ocupan los indígenas,
donde sólo falta legalizar la propiedad, pero que no se trata de
nuevas adquisiciones, "entonces si vamos a jugar con eso, el gobierno puede
que de aquí a dos o tres años cumplirá con la compra
de 15 mil hectáreas, ya que es re fácil así. Aquí
no se dice la verdad". Al respecto, la intendenta Berta Belmar dijo que
no le correspondía referirse al tema.
Reestructuración
Las declaraciones las hizo Hurilef en el marco de la presentación pública de su propuesta sobre la reestructuración de la Conadi. En ésta, el dirigente plantea que se debe crear una subsecretaría de asuntos indígenas, dependiente directamente del Presidente Ricardo Lagos, "lo que permitiría una mejor focalización del Estado, descongestionando Mideplán".Además, sugiere que el gobierno haga "un compromiso quinquenal de inversión en las compras de los predios en conflicto".
Un tercer punto tiene que ver con la creación de un Banco de Tierras que permita dar más transparencia a los procesos de compras de terrenos, además de otorgar mayor flexibilidad al mecanismo que se utiliza actualmente.
En
la penúltima sugerencia se plantea que se cree un ente coordinador
de los fondos de los departamentos de Desarrollo, Tierras y Aguas y Cultura.
Respecto de la reestructuración del consejo, Huirilef sugiere que
los cargos de consejeros de confianza que nombra el Presidente sean ocupados
por los subsecretarios de Justicia, Educación y Obras Públicas.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |