La falta de libertad de expresión es la principal preocupación que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene respecto a Chile, dijo en Santiago el presidente del organismo, Claudio Grossman. En sus reuniones con Lagos y demás autoridades chilenas, Grossman también manifestó el interés de la CIDH por los problemas que afectan a los mapuches, que han recurrido al organismo para denunciar situaciones de brutalidad policial y problemas de tierras. Austral, 6 de abril de 2001

 

Año LXXXV -Nro. 30.759 - Viernes 6 de abril de 2001

Acusa la CIDH la poca libertad de expresión en el país
 

SANTIAGO.- La falta de libertad de expresión es la principal preocupación que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene respecto a Chile, dijo en Santiago el presidente del organismo, Claudio Grossman.

La CIDH se constituyó esta semana en la capital chilena y sus integrantes se reunieron con el presidente Ricardo Lagos, la Canciller Soledad Alvear y otras autoridades, para analizar los problemas que Chile tiene en esta materia y la situación de los derechos humanos a nivel regional.

Las principales restricciones a la libertad de expresión en Chile, para la CIDH, se relacionan con la penalización de las críticas a las autoridades, a través de la Ley de Seguridad del Estado, y la existencia de la censura previa de las películas.
 

NIVEL
 

A juicio de la CIDH, en libertad de expresión Chile está en un mismo nivel que Cuba y Perú, señaló, tras reunirse con Grossman, el senador José Antonio Viera Gallo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de esa rama legislativa.

Recordó, en ese contexto, que actualmente hay 25 querellas en la CIDH contra el Estado chileno, la mayoría de ellas por libertad de expresión, lo que calificó de irregular en un país que se supone tiene un sistema democrático.

La opinión de la CIDH coincide con el informe difundido hace algunas semanas por Human Rights Watch, que situó a Chile en la retaguardia de Latinoamérica, junto con Cuba, en materia de libertad de expresión.
 

REUNIONES

En sus reuniones con Lagos y demás autoridades chilenas, Grossman también manifestó el interés de la CIDH por los problemas que afectan a los mapuches, que han recurrido al organismo para denunciar situaciones de brutalidad policial y problemas de tierras.

Entre los aspectos positivos planteados por Claudio Grossman en su reunión con Ricardo Lagos, estuvo la reforma del Código de Procedimiento Penal y, principalmente, la abolición de la pena de muerte, aprobada el pasado martes por el Parlamento.

También agradeció al mandatario la posición que ha tenido Chile en los foros sobre expansión y protección de la democracia y la promoción de los derechos humanos.

En cuanto al trabajo de la CIDH en la región, Grossman dijo que el organismo está en un proceso de adecuarse a la globalización de Latinoamérica y el mundo.

"El proceso (de adecuación) va en buena dirección. El mundo implica hoy vincularse en el comercio, la producción y también, por supuesto, en los valores de la dignidad humana", precisó. (EFE).


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

 

Enlace al artículo original.