Conflicto mapuche:
Loncos acuden ante la Comisión Interamericana
de DD.HH.
Miercoles 14 de enero de 2004
 |
A
un amplio operativo policial dio lugar la búsqueda de
los loncos Pascual Pichún y Aniceto Norín, en Traiguén.Foto:Julio
Rodríguez |
|
Denuncian violación
de sus derechos civiles. Aucán Huilcamán dice que no están prófugos, sino
"sólo trabajando en otros lugares".
IVÁN FREDES
TEMUCO.- Mientras la policía prepara nuevos allanamientos y continúa con
sus labores de inteligencia para capturar a los loncos Pascual Pichún
y Aniceto Norín, ambos dirigentes están esperanzados en que su caso sea
acogido y tramitado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El abogado Rodrigo Lillo, que representa a Norín, recordó que el caso
de ambos fue presentado en agosto en esa instancia dependiente de la Organización
de Estados Americanos (OEA), por estimar que en el juicio oral y en la
sentencia condenatoria no hubo un debido proceso y que fue vulnerado el
principio de presunción de inocencia.
Si se acoge la denuncia a tramitación, el caso puede llegar a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, instancia jurisdiccional que puede
pronunciar un fallo recomendatorio contra el Estado de Chile.
Despliegue policial
Rodrigo Lillo y la defensora pública Sandra Jeldres (representa a Pascual
Pichún), que conversaron con ambos loncos la semana pasada, reiteraron
que en principio ellos querían entregarse voluntariamente a los tribunales
para cumplir la condena de cinco años por amenazas terroristas.
Tanto los loncos o jefes de comunidades mapuches, como los hijos de Pascual
Pichún Paillanao -Rafael y Pascual Pichún Collonao-, lograron evadir ayer
a la policía, que realizó un masivo operativo en las comunidades Pantano
y Didaico, en la zona de Traiguén.
Unos 130 efectivos de Fuerzas Especiales e Inteligencia de Carabineros
llegaron a las dos comunidades en seis buses, diez furgones, tres carros
lanzagases y seis camionetas.
Habitualmente, cuando ocurren este tipo de operativos, los comuneros cortan
los caminos rurales y enfrentan con piedras, palos y todo tipo de objetos
a la fuerza pública. Esta vez los vecinos de las viviendas habitadas por
los loncos y sus familias no salieron de sus casas.
El dirigente mapuche Aucán Huilcamán dijo ayer que Pichún y Norín nunca
han evadido la justicia ni a la policía. "Sencillamente, ellos se encuentran
trabajando fuera de su comunidad para mantener a su familia, como lo hace
cualquier otro mapuche".
Tiempo de cosecha
Huilcamán explicó que en enero todas las comunidades mapuches comienzan
a cosechar, por lo que Pichún y Norín trabajan con sus maquinarias en
otras comunidades.
"Las comunidades mapuches del sector han visto a Pascual y Aniceto Norín
trabajando de manera normal en la región", señaló Huilcamán, sin precisar
en qué lugares estaban.
El dirigente estimó como excesivo e innecesario el masivo despliegue policial
para capturar a los loncos y denunció que las autoridades políticas y
policiales "desconocen absolutamente a las comunidades mapuches, sus actividades
y desempeño, particularmente en esta época del año".
|