Los integrantes de la comunidad mapuche Lonco Purrán realizaron ayer una "volanteada" y juntaron firmas en un petitorio para exigir el "cese de la explotación petrolera irracional" y la renuncia de los responsables policiales de la represión del 28 de diciembre pasado. La actividad se hizo ayer desde las 18.30 hasta las 20.30 y se repetirá hoy en el mismo horario. La idea es trasladar la problemática "aquí para que los vecinos se enteren y que sepan que esto también les sucede a ellos porque les están dañando el medio ambiente", subrayó una de las mujeres ayer. Rio Negro (Viedma), 8 de enero de 2005.
![]() |
Mapuches exigen que Pioneer detenga la explotación petrolera
CUTRAL CO (ACC) - Los integrantes de la comunidad mapuche Lonco Purrán realizaron ayer una "volanteada" y juntaron firmas en un petitorio para exigir el "cese de la explotación petrolera irracional" y la renuncia de los responsables policiales de la represión del 28 de diciembre pasado.
Durante dos horas miembros y allegados a la comunidad aborigen se instalaron en la céntrica esquina de Carlos H. Rodríguez y Roca para entregar un volante a los peatones e invitarlos a adherir al petitorio. El folleto hace una referencia al lugar donde están asentadas las 18 familias y las carencias que soportan -falta de agua potable, energía eléctrica, gas y asistencia médica permanente-.
El conflicto se desencadenó a mediados de diciembre con Pioneer Natural Resources, que opera los yacimientos donde están las familias, a unos 20 kilómetros al oeste de Cutral Co por la ruta nacional 22. En este caso, algunos de los miembros -el resto está en la veranada- iniciaron una protesta contra la empresa porque según denuncian, se construyen picadas, se hace un desmalezamiento y "voladura" de cerros lo que implica la destrucción del hábitat que rodea a Cutral Co y Plaza Huincul.
El pasado 28 en un enfrentamiento entre los manifestantes y efectivos policiales se produjo la utilización de armas de las denominadas "antitumulto" y como consecuencia de ello, un hombre -Carlos Marifil- resultó herido en su pierna, todavía está internado en el hospital de complejidad media y ya fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas.
Por eso reclaman en el petitorio al que invitaban a sumarse a los vecinos, la "renuncia de los responsables policiales" y que "la provincia asuma la responsabilidad". También se exigió el "cese de la explotación petrolera irracional en nuestro territorio".
La actividad se hizo ayer desde las 18.30 hasta las 20.30 y se repetirá hoy en el mismo horario. La idea es trasladar la problemática "aquí para que los vecinos se enteren y que sepan que esto también les sucede a ellos porque les están dañando el medio ambiente", subrayó una de las mujeres ayer.
La semana pasada, los Lonco Purrán
junto a comunidades de San Martín de los Andes y Neuquén,
dirigentes gremiales, de derechos humanos y estudiantes secundarios protagonizaron
una marcha por esta ciudad, fueron hasta el hospital de complejidad media
y luego concluyeron con un "escrache" a la Comisaría 14º.
Es una publicación
de Editorial Rio Negro SA.Todos los derechos reservados
Copyright
2005