Con la coordinación de la Organización Mapuche Tehuelche "11 de Octubre" de esta ciudad, desde hoy y hasta el lunes venidero se desarrollará una actividad inédita para las comunidades aborígenes de esta región. En el ámbito de la comunidad aborigen Motoco Cárdenas, de Lago Puelo, que en la actualidad afronta un litigio territorial se concretará el anunciado campamento bajo el lema "Jugando en nuestra tierra". El poder lograr que los niños compartan con los mayores y sobre todo con los ancianos esta experiencia, es el objetivo fundamental que se sigue con esta actividad, hecho histórico para el movimiento aborigen por el cual se podrá transmitirle todos los conocimientos a los chicos que se congregarán en el evento. Las actividades. Hoy, tras la recepción de los niños y representantes de todas las comunidades aborígenes de la región y presentaciones, se realizará una ceremonia y ejecución de instrumentos musicales. Mañana, partir de las 7 hs., ceremonia tradicional. A partir de las 11 hs., presentación de diferentes expresiones artísticas y transmisión de prácticas ancestrales (telar, platería y cerámica). Seguidamente tendrán lugar actividades y juegos en forma separada para los menores mujeres y varones. Para las 18 hs. está anunciada una dramatización en base a un relato de pobladores y posteriormente se presentarán títeres temáticos. El cierre de la jornada será una caminata temática por el lugar. El lunes, seguido a la tradicional ceremonia, desde las 9 hs., la familia Motoco Cárdenas expondrá su problemática. A las 10 hs. se realizará una marcha hacia la Municipalidad de Lago Puelo en apoyo a la familia Motoco Cárdenas. El Oeste, (Esquel), 15 de enero de 2005.