Las autoridades de la empresa Transportadora de Gas del Norte, propietaria del gasoducto Campo Durán-Buenos Aires, solicitaron ayer a la Gendarmería Nacional la protección de sus instalaciones, ante amenazas recibidas por aborígenes, que advirtieron estar dispuestos a provocar un incendio en las válvulas del sistema en la localidad de Yariguarenda. El Tribuno (Salta), 10 de octubre de 2002.
![]() |
El Tribuno (Salta), 10 de octubre de 2002.
Tartagal/ Ahora los aborígenes
hacen 3 cortes de rutas
TGN pidió protección para sus gasoductos
Cristina Carrazán de El Tribuno
Las autoridades de la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN), propietaria del gasoducto Campo Durán-Buenos Aires, solicitaron ayer a la Gendarmería Nacional la protección de sus instalaciones, ante amenazas recibidas por aborígenes, que advirtieron estar dispuestos a provocar un incendio en las válvulas del sistema en la localidad de Yariguarenda.
A escasos metros del lugar, en el paraje Virgen de la Peña, 13 kilómetros al Norte,unos 150 wichís, liderados por el cacique Indalecio Calermo, mantienen cortada desde el martes la ruta nacional 34.
Esa misma noche, un grupo no determinado de integrantes de esa manifestación, con los rostros pintados con trazos negros, ingresó a las instalaciones de la compañía, rompió candados de seguridad y lanzó las referidas amenazas.
TGN realizó también la denuncia correspondiente a la Justicia Penal y al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)
Los indígenas, de varias etnias
se hallan movilizados en la zona Norte.
Ayer, a las actividades de Calermo,
se le sumaron otras similares, en diferentes puntos.
En General Mosconi, unos 200 manifestantes
de los pueblos autóctonos de la región, incluso algunos llegados
desde las profundidades del Chaco Salteño, levantaron una barricada
en el acceso Sur, frente a las instalaciones de la empresa Tecpetrol.
Otro piquete se ubicó en la salida Norte de Tartagal, sobre el puente del arroyo Cuña Muerta, que la semana pasada había sido escenario de una manifestación idéntica durante 10 días, provocando situaciones de extrema tensión en la región y un inusual atochamiento de camiones.
El intendente de Tartagal, Marcelo
Abraham, anunció que hoy estará en la zona el ministro de
Gobierno, Osvaldo Salum, a objeto de buscarle una salida a la espiral de
conflictos que protagonizan los indígenas.
©1995 - 2002 El Tribuno | Derechos
reservados