? Chiquichano, oriunda de Esquel, actualmente es profesora de la materia de Recursos Regionales en la sede universitaria de esa ciudad. Cobró notoridad en la sociedad chubutense al ser la abogada patrocinante de la acción de amparo sobre la causa del emprendimiento minero de Esquel, un tema muy conflictivo en la comarca andina. En declaraciones a EL CHUBUT, Chiquichano dijo que «vengo desde hace años trabajando desde el llano con las cuestiones de la defensa del ambiente, en la defensa de los derechos de los pueblos aborígenes u originarios y ahora contar con una herramienta de tipo legal es muy importante porque podré hacer efectivo todos estos temas que vengo desde tantos años luchando». El Chubut (Puerto Madryn), 19 de noviembre de 2003. 

 

El Chubut (Puerto Madryn), 19 de noviembre de 2003.

Rosa Chiquichano aboga en Chubut por una «verdadera transformación social»

Rosa Chiquichano,
diputada provincial electa.

La doctora Rosa Chiquichano, electa como diputada provincial por el PJ, sostuvo que los proyectos que intentará implementar desde la Legislatura estarán «en sintonía» con las políticas que llevará adelante el futuro gobernador Mario Das Neves con el propósito de «generar el cambio que tanto proclamamos».

A pocas semanas de que asuma el nuevo gobierno provincial, la dirigente cordillerana descendiente de aborígenes se encuentra trabajando en varias temáticas, las cuales tenía previsto exponer en una reunión con Das Neves en Trelew.
Chiquichano, oriunda de Esquel, actualmente es profesora de la materia de Recursos Regionales en la sede universitaria de esa ciudad. Cobró notoridad en la sociedad chubutense al ser la abogada patrocinante de la acción de amparo sobre la causa del emprendimiento minero de Esquel, un tema muy conflictivo en la comarca andina.
En declaraciones a EL CHUBUT, Chiquichano dijo que «vengo desde hace años trabajando desde el llano con las cuestiones de la defensa del ambiente, en la defensa de los derechos de los pueblos aborígenes u originarios y ahora contar con una herramienta de tipo legal es muy importante porque podré hacer efectivo todos estos temas que vengo desde tantos años luchando».
 

TRANSFORMACION SOCIAL

En este sentido, dijo que desde la banca que ocupará pretende «trabajar para que haya en Chubut una verdadera transformación social», lo cual se debe realizar desde la base de «convicciones filosóficas y principios ideológicos, para romper con los continuos parches que se han venido realizando en esta última década», señaló. Teniendo en cuenta la trayectoria de la diputada electa, no se descartaría que pase a formar parte de las comisiones de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Cultura y Educación o la Comisión Acción Social y Salud, máxime cuando la dirigente justicialista basa sus argumentos en que «la cultura y educación son los ejes de todo crecimiento social». Reafirmó asimismo que «sin sustentabilidad ambiental no hay desarrollo económico ni social».
 

RELEVAMIENTO EN CORFO

Por otro lado, la reciente diputada electa manifestó que «es importante conocer el estado patrimonial de las diferentes reparticiones porque a ciencia cierta no sabemos cuál es el estado patrimonial de la Provincia». Uno de las principales cuestiones a resolver, según expresó, será viualizar cómo CORFO se va a instrumentar dentro del Ministerio de la Producción, ya que «es necesario realizar un relevamiento sobre las máquinas y patrimonio con que cuenta este organismo», sostuvo.

Para finalizar, Chiquichano se refirió a la posibilidad de instrumentar en el gobierno de Mario Das Neves, el Instituto del Aborigen, desde donde se generarían políticas «para el área cultural, de promoción social para las comunidades y poblaciones aborígenes, y en particular para generar proyectos de producción dentro del marco de desarrollo sustentable para la Provincia».
 

Copyright 2001 - Impresora Chubutense S.A.

Enlace al artículo original.