Además, ratificó que el Gobierno seguirá acompañando a los pueblos aborígenes como lo viene haciendo y rescató que "la pauta está en que estas tierras las hemos entregado en armonía". A su turno, el jefe wichi Calermo puntualizó que a partir de la propiedad de las tierras "nuestros pueblos se van a desarrollar, se construirán escuelas y centros de salud, por la dignidad de toda nuestra familia, pero en especial por la educación de nuestros hijos". El Tribuno (Salta), 1 de noviembre de 2003.
![]() |
Salta, 1 de noviembre de 2003.
Romero entregó tierras a pueblos aborígenes
Comunidades aborígenes del
municipio de Tartagal recibieron ayer el título único de
propiedad de las tierras correspondientes al lote fiscal 4 de manos del
gobernador Juan Carlos Romero. El acto tuvo lugar en un hotel de la ciudad
de Tartagal y el título fue recibido por el wichi Indalecio Calermo
y por jefes de otras etnias.
Esta actividad fue cumplida por
el mandatario en el marco de la visita de cuatro días que cumple,
desde el miércoles, por el departamento Rivadavia, donde ayer mantuvo
contacto con pobladores de otras localidades. La visita de Romero a Rivadavia
finalizará hoy con la inauguración de una escuela en Las
Moras, a 20 kilómetros de Dragones, con la entrega de anteojos en
Morillo y con una reunión con pobladores en Fortín Belgrano.
Al entregar las tierras a los aborígenes, Romero manifestó que las mismas "les pertenecen y con el título ya nadie puede discutirlo". Sostuvo que "si bien son para todas las familias de los hermanos aborígenes, el beneficio será, fundamentalmente, para los chicos a quienes tienen que enviar a la escuela para una mejor educación y capacitación y así hacer frente al futuro y vencer las dificultades".
Además, ratificó que el Gobierno seguirá acompañando a los pueblos aborígenes como lo viene haciendo y rescató que "la pauta está en que estas tierras las hemos entregado en armonía". A su turno, el jefe wichi Calermo puntualizó que a partir de la propiedad de las tierras "nuestros pueblos se van a desarrollar, se construirán escuelas y centros de salud, por la dignidad de toda nuestra familia, pero en especial por la educación de nuestros hijos".
Tras poner de relieve que el actual Gobierno "hizo realidad el sueño de tantos años", Calermo se mostró satisfecho e hizo conocer que ahora serán "nuestros jóvenes quienes tomarán la posta y para ello deben capacitarse y trabajar para un mejor futuro". En Tartagal, Romero también dialogó tres horas con alumnos del colegio Santa Catalina de Bologna.
Respondió inquietudes sobre temas educacionales tales como infraestructura, días de clases, situación de la región, rutas, pueblos aborígenes y viviendas. Asimismo, se reunió con las hermanas de la congregación que administran el colegio. El mandatario dialogó con jóvenes empresarios que formaron un instituto y apoya y mantuvo contacto con miembros de la cámara que agrupa a las Pymes de la zona.
Al retornar a Rivadavia, Romero entregó en el colegio Polimodal de Dragones subsidios que fueron requeridos para la construcción de dos aulas más, para los alumnos que egresan y para la fiesta de la Flor Chaqueña que se realizó anoche en esa localidad.
También se interiorizó
del funcionamiento del centro de salud y dialogó con los pobladores
del lugar.
©1995 - 2002 El Tribuno | Derechos
reservados