Piezas arqueológicas de culturas precolombinas, imágenes de arte sacro, libros antiguos, entre otros objetos de un valor aún no calculado, fueron robadas del Museo Regional "Epifanio Saravia" de la localidad de Santa Catalina, a 340 kilómetros al noroeste de la capital de Jujuy. La Prensa (Buenos Aires), 14 de octubre de 2003. 

 
La Prensa (Buenos Aires), 14 de octubre de 2003.
 

Roban valiosas piezas precolombinas en Jujuy

El valor de los objetos aún no fue estimado.
San Salvador de Jujuy - Piezas arqueológicas de culturas precolombinas, imágenes de arte sacro, libros antiguos, entre otros objetos de un valor aún no calculado, fueron robadas del Museo Regional "Epifanio Saravia" de la localidad de Santa Catalina, a 340 kilómetros al noroeste de la capital de Jujuy y a 3.800 metros sobre el nivel del mar.

El responsable de ese museo privado, Fortunato Farfán, informó que los ladrones cargaron con libros antiguos, imágenes de arte sacro coloniales y piezas arqueológicas de incalculable valor, pero no pudo precisar cuándo se produjo el saqueo. "Los delincuentes ingresaron por la pared de la parte posterior del edificio, donde se encontraban los objetos de la institución", describió.

Ya en el interior del museo, los ladrones se dirigieron a la sala principal, pero la puerta estaba asegurada con dos grandes candados que no pudieron romper. Por eso, decidieron astillar la puerta pedazo por pedazo con elementos filosos hasta hacer un boquete. "Revolvieron todo y eligieron a gusto los elementos de valor o los que despertaban curiosidad para cargar con ellos", relató Farfán.
 

Copyright La Prensa 1996-2003

Enlace al artículo original.