Un grupo de pequeños productores agropecuarios en la zona de los Valles Calchaquíes en Catamarca, agrupados en el programa Cambio Rural de INTA, rescatan y conservan el material genético de las razas de maíces autóctonos de la zona, para luego elaborar y comercializar un producto diferenciado con un alto valor agregado. Télam (Buenos Aires), 26 de febrero de 2003.
Télam (Buenos Aires), 26 de febrero de 2003.
Genética
Rescatan material genético y mejoran maíces autóctonos
Buenos Aires - Un grupo de pequeños
productores agropecuarios en la zona de los Valles Calchaquíes en
Catamarca, agrupados en el programa Cambio Rural de INTA, rescatan y conservan
el material genético de las razas de maíces autóctonos
de la zona, para luego elaborar y comercializar un producto diferenciado
con un alto valor agregado.
Los productores, la mayoría de escasos recursos económicos, promocionan los maíces autóctonos a través de las comidas y recetas tradicionales, adaptadas a cada particularidad social.
En el Distrito San José- Departamento
Santa María, a 2000 metros sobre el nivel del mar, con un clima
cálido con extremados rasgos de aridez, una temperatura media de
15ºC, una precipitación anual de 225 mm; los productores agropecuarios
trabajan asesorados por el ingeniero agrónomo Juan Antonio Caseres,
del INTA EER-Catamarca.
© Copyright 2002 Télam
S.A. y P. | Todos los derechos reservados