16 de septiembre de este año, amparados en la oscuridad, y al grito de "donde esta la bandera argentina", la policia de Orán (sin orden judicial, pero seguro que a cuenta y orden del patron) entraron en la comunidad Ava Guarani de "La Loma", los apalearon, los sometieron a simulacros de fusilamientos, les dispararon, los corrieron por el monte acorralandolos con luces y disparos, a ellos... los verdaderos dueños de esa tierra, a quienes nunca la alambraron, a quienes conocen el latigo del patron y el miedo y el dolor que este provoca. Los desalojaron, los amenazaron, pero esta comunidad esta dispuesta a caminar, a reclamar lo que les pertenece, a decir sin miedo que el Ingenio El Tabacal (de Seaboard Corporation) no tiene derechos sobre las tierras y menos sobres ellos. Y llegarán a Salta en fecha clave para los políticos. Comunidad Indígena Guarani El Tabacal (Salta), octubre de 2003.
... el 16 de septiembre de este año,
amparados en la oscuridad, y al grito de "donde esta la bandera argentina",
la policia de Orán (sin orden judicial, pero seguro que a cuenta
y orden del patron) entraron en la comunidad Ava Guarani de "La Loma",
los apalearon, los sometieron a simulacros de fusilamientos, les dispararon,
los corrieron por el monte acorralandolos con luces y disparos, a ellos...
los verdaderos dueños de esa tierra, a quienes nunca la alambraron,
a quienes conocen el latigo del patron y el miedo y el dolor que este provoca.
Los desalojaron,
los amenazaron... pero... esta comunidad esta dispuesta a caminar, a reclamar
lo que les pertenece, a decir, sin miedo, que el Ingenio El Tabacal (de
Seaboard Corporation) no tiene derechos sobre las tierras y menos sobres
ellos...
Y llegarán
a Salta en fecha clave para los políticos...
por favor difundir
Mensaje de Comunidad El Tabacal - Marcha a Salta
Le escribo para informarles acerca de la movilización hasta la ciudad de Salta, para que lo tengan presente y vean la posibilidad de apoyarnos:
- Los objetivos de la marcha son: reclamar el derecho a nuestras tierras ancestrales de las cuales fuimos brutalmente desalojados el 16/09/03 y justicia por el avasallamiento de nuestros derechos como personas por parte de la policía de Salta en aquel momento.
- Caminata Hipólito Irigoyen (s) hasta Salta capital (266 km): esto se confirmo en el encuentro de comunidades realizado el 11/10 y se iniciará el día 29 de Octubre desde este lugar a horas 09.30. Estamos en la etapa de preparación y necesitamos de vuestra ayuda para la logística que significa esta marcha. Además, saber la posibilidad que nos acompañen en algún tramo de la misma.
- Estimamos viajar alrededor de 50 personas y estimamos llegar en una semana. En el camino, algunas comunidades se iran sumando para acompañarnos. En la comunidad hay muchas personas que por distintas razones no pueden caminar pero desean de corazón estar con nosotros. Esperamos conseguir una movilidad para que al menos viajen y lleguen junto a nosotros a Salta.
- Nuestras necesidades son alimentarias, de remedios y transporte para el regreso. Sería ideal que nos acompañe un transporte para llevar las cosas para cocinar, los medicamentos, las mantas, etc.
- Será muy importante el apoyo que nos brinden y también el institucional ya que creemos que podemos tener impedimentos hasta llegar a la casa de gobierno en Salta, especialmente en el camino. El 16/11 el gobernador busca su 3º mandato en las elecciones provinciales.
- Les pedimos que soliciten informes a los medios de comunicación provinciales (de Salta y Jujuy) para que tomen parte ya que no lo han hecho en ningún momento.
Como verán existe una gran
necesidad, especialmente económica pero eso no impedirá luchar
por nuestras convicciones. El ánimo y las fuerzas de este pueblo
guaraní estan intactas. ¡Acompáñennos, los necesitamos!,
¡juntos podemos lograrlo!.
"Yasoropay, Ñanderu tumpa tomae dere" (Gracias, Dios les bendiga)
Pronto les mandamos mas noticias.
Monica G. Romero - Presidente
Comunidad Indígena Guarani
El Tabacal
Av.Almirante Brown 156 - Hipolito
Irigoyen (salta)
03878-491163 (Lic. Guido Cazón)