Los esquimales cuentan su historia a través de la Red.

 
 
 

La Gaceta (San Miguel de Tucumán), 22 de julio de 2002.

Desde Canadá al mundo.
 

Los esquimales cuentan su historia a través de la Red


Los inuit crearon su propio sitio en internet. “Es una forma realmente moderna de llegar al mundo”, aseguró un representante de la comunidad.

 

CANADA. Desde las zonas árticas, uno de los pueblos indígenas más antiguos del planeta ha decidido contar su historia. Los inuit, nombre con que los esquimales se designan a sí mismos, crearon su propio sitio en internet, en el que cuentan sus 5.000 años de historia, incluyendo sus orígenes, su primer contacto con un hombre blanco y su lucha por los derechos de la tierra.

“Es una forma realmente moderna de llegar al mundo y enseñarle sobre nosotros”, dijo a la BBC Jose Kusugak, de la organización nacional de inuits en Canadá, el Inuit Tapiriit Kanatami (ITK). La mayoría de las investigaciones sobre este pueblo ha sido realizada por estudiosos extranjeros, por lo que una de las razones de lanzar el sitio fue relatar su historia con sus propias palabras. El próximo paso será contarla en su propio idioma. La idea es traducir los contenidos del sitio del inglés al inuktitut, la lengua nativa.

Hace aproximadamente 30.000 años cazadores y sus familias partieron desde Siberia, cruzaron el Polo Norte y 50 siglos atrás alcanzaron Groenlandia. Los diferentes grupos de inuits están repartidos entre la península Chukchi en Rusia, Alaska, Canadá y la costa sudeste de Groenlandia. Siempre fueron un pueblo completamente nómada, hasta que 50 años atrás el gobierno central intentó integrarlos a la vida canadiense. Ahora, las comunidades luchan contra el alcoholismo, la tasa de suicidios, el embarazo adolescente y la transmisión de enfermedades sexuales.
 

Copyright 2002 GACENET    Todos los derechos reservados

 

Enlace al artículo original.