Cada 12 de octubre, representantes de pueblos originarios se autoconvocan frente al Congreso Nacional, en la Capital Federal, para manifestar su sentimiento y su pensamiento sobre la fecha que la historia reconoce como la del descubrimiento de América, el continente al que llaman "Abya Yala". Télam (Buenos Aires), 7 de octubre de 2002. 

 
 

Télam (Buenos Aires), 7 de octubre de 2002.

Indios

El día en que comenzó la tragedia más grande de la historia


Los indígenas consideran al 12 de octubre como un día de duelo que marca el comienzo de la invasión de Occidente, es decir, genocidio, evangelización, dependencia y desestructuración, o el "exterminio del hombre por el hombre".

Cada 12 de octubre, representantes de pueblos originarios se autoconvocan frente al Congreso Nacional, en la Capital Federal, para manifestar su sentimiento y su pensamiento sobre la fecha que la historia reconoce como la del descubrimiento de América, el continente al que llaman "Abya Yala".

Entre ellos, Mericia Alemán, presidenta de la Comunidad Kolla Los Airampos, (CKOA) o el aymara Wenceslao Villanueva, reclaman la derogación "por racista" del decreto 7112 del 11 de octubre de 1917, por el que Hipólito Yrigoyen instituyó el Día de la Raza. (Télam).-
 

© Copyright 2002 Télam S.A. y P. | Todos los derechos reservados

Enlace al artículo original.