¿Cómo América? Nosotros no querer llamarnos más América. Nosotros querer  llamarnos Oxtizumachécamachalá que querer decir “Tierra que encuentra la paz en la hermana luna y el hermano árbol acaricia a los..." Mar Inchala (Montevideo), 13 de octubre de 2003. 

 
Mar Inchala (Montevideo), 13 de octubre de 2003.

DescubriMIENTO

Marciano Durán

-Permisooooo, permiso. ¿Hay alguien por acá? Hemos salido desde el puerto de Palos hace mucho tiempo! ¿Hay alguien aquí? ¡Mostraos! ¡¡No os escondáis!! ¡No temáis! ¡Venimos  en nombre del Rey!

-¿Quiénes ser ustedes? ¿Qué precisar? ¿Por qué ponerse esa ropa tan rara? Esta  tierra ya  tener dueño. ¿Por qué viajar en canoas gigantes?

-¡Oh! ¡Mira... qué seres más extraños! Les han salido plumas en las cabezas.  Los llamaremos indios, porque seguramente hemos llegado a la India.

-¡¡Nooo!! Hombre blanco no estar en lo cierto, esto no ser India, esto ser  América.

-¿América? ¿Y por qué vosotros llamáis América a esta tierra?

-No tener bien claro, creer que ser por un  tal Américo Prepucio o algo así . ¿Qué precisar hombre blanco a esta temprana hora de la mañana ?

-Hemos venido a descubriros ¿Dónde están los demás?

-La indiada estar durmiendo. Hoy ser 12 de octubre, ser feriado y aprovechar para dormir hasta mediodía.

-¿Feriado bancario?

-No,  feriado...que no se trabaja. En realidad feriado haber sido ayer, pero nosotros cambiarlo  a lunes para que incas poder visitar Cancún y Aztecas poder visitar Machupichu.

-Bien, ¿podrías llamar al resto así los descubrimos y volvemos de una vez por todas a la madre patria?

-Eeeh... ¿No poder venir mañana que haber más indios? Mañana  regresar  excursión a Cataratas.

-¡Nooo! ¿Vosotros pensáis que vamos a descubriros el día que se os antoje? Tiene que ser un doce de octubre, si no después tendréis que cambiar todos los libros de historia.

-¿Y más tarde?

-No,  tampoco. Lo haremos ahora con los que haya.  En este momento clavo la espada en la arena , os declaro oficialmente  descubiertos....y os llamo América en homenaje a...

-¿Cómo América? Nosotros no querer llamarnos más América. Nosotros querer  llamarnos Oxtizumachécamachalá que querer decir “Tierra que encuentra la paz en la hermana luna y el hermano árbol acaricia a los......

-Hemos dado con una manga de indios tarados. Vosotros no os dais  cuenta de que ese nombre nadie lo recordará. ¿Cómo queréis que Kessman diga que se llenó la tribuna Olímpica, y la tribuna Oxtizuma... no sé cuánto? ¿Cómo pretendéis que alguna vez Nino Bravo cante  Oxtizumache...? ¡No, no y no! Desde ahora vosotros seréis americanos. ¿Podrías informarnos donde encontrar especias?

-¿Especie de qué?

-Especias.

-¿Una especie de especia?

-¡Noooooo! ¡Es-pe-cias!! Adobo. Pimentón.

- ¡Ah! Gordito blanco querer un mojo! Hoy estar todo cerrado, ya decirle que ser feriado. Poder estar abierto el Fast, pero no creer.  Venir otro día... ¿O pieles pálidas querer aprovechar el feriado? Nosotros estar dispuestos a disputar todas  nuestras riquezas. Incluso  el nombre de esta tierra, el oro, el tabaco, los tomates , las papas, el agua y hasta el saneamiento en un partido de fútbol. ¿Ustedes animarse?

-¿Vosotros estáis dispuestos a tamaña osadía?

-¡Claro! Acá estar la pelota, ser de vejiga.

-¿De García Pintos?.

-¡No! Ser de vejiga de carpincho.

- Y... ¿vosotros estáis seguros de poner en riesgo todas  vuestras riquezas en un partido de fútbol?

-Sí, por supuesto. Nosotros no ponernos nerviosos. Nosotros  estar tranquilos. Pieles curtidas saber que nunca perder ninguna de nuestras riquezas porque tener buen director técnico. Si nosotros ganar, esta tierra llamarse para siempre Oxtizumachécamachalá. Si perder llamarse América y entregar nuestras riquezas.

-¿Y quién os dirige a vosotros?

- Carreño...uno que era de Wanderers.
 
 

MAR INCHALA autoriza la reproducción de su contenido, total o parcial, citando su procedencia.

Enlace al artículo original.