En alerta permanecen unos 90 mapuches de la comunidad de Temu Cui Cui quienes ocuparon, la mañana de ayer, terrenos del Fundo Alaska, cerca de Ercilla, de propiedad de Forestal Mininco, ubicado a 130 kilómetros de Temuco. Los indígenas llegaron al fundo en forma pacífica y se instalaron allí en espera de que ejecutivos de la forestal Mininco accedan a dialogar para llegar a un acuerdo respecto de las tierras en conflicto. Luego se retiraron hasta la sede de la comunidad, a pocos metros del fundo, donde aún mantienen vigilancia. José Nain Curanil, dirigente de Temu Cui Cui, explicó a EL SUR que los mapuches cuestionan la tala de bosques en el fundo, iniciada la semana pasada, área que, según indicó, habría sido forestada por los indígenas. Esto, dijo, les obligó a instalarse en los alreededores, en forma indefinida, para resguardar el ingreso de los trabajadores. En el sector permanecieron, también, efectivos de Carabineros que vigilaron durante todo el día las tierras en conflicto.  Diario El Sur, 1 de marzo de 2000 

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu


Portada
miércoles 1 de marzo de 2000

Tras ataque a fundo Alaska
Mapuches mantienen clima tenso en Ercilla

  • Hay tres detenidos a disposición de la Justicia Militar acusados de agresión a carabineros.
En alerta permanecen unos 90 mapuches de la comunidad de Temu Cui Cui quienes ocuparon, la mañana de ayer, terrenos del Fundo Alaska, cerca de Ercilla, de propiedad de Forestal Mininco, ubicado a 130 kilómetros de Temuco. Los indígenas llegaron al fundo en forma pacífica y se instalaron allí en espera de que ejecutivos de la forestal Mininco accedan a dialogar para llegar a un acuerdo respecto de las tierras en conflicto. Luego se retiraron hasta la sede de la comunidad, a pocos metros del fundo, donde aún mantienen vigilancia.

José Nain Curanil, dirigente de Temu Cui Cui, explicó a EL SUR que los mapuches cuestionan la tala de bosques en el fundo, iniciada la semana pasada, área que, según indicó, habría sido forestada por los indígenas. Esto, dijo, les obligó a instalarse en los alreededores, en forma indefinida, para resguardar el ingreso de los trabajadores. En el sector permanecieron, también, efectivos de Carabineros que vigilaron durante todo el día las tierras en conflicto.

Rodrigo Hermosilla, gerente de Asuntos Públicos de Mininco, señaló que la forestal suspendió, momentáneamente, los trabajos en el fundo Alaska, como medida de seguridad para sus empleados. No obstante, dijo, y a pesar de la presión de los indígenas, "los trabajos podrían reanudarse en cualquier momento".

En tanto ayer, como resultado del enfrentamiento del lunes entre mapuches y carabineros en el fundo Alaska, tres comuneros permanecían detenidos, a disposición de la Fiscalía Militar, identificados como Marcelo Catrillanca Queipul, Juan Queipul Huequil y Dionisio Queipul Morales. Asimismo se informó que el funcionario de Carabineros, capitán Róbinson Zamadillo, herido en una pierna por una bomba lacrimógena, se mantenía estable, internado en el Hospital de la Asociación Chilena de Seguridad de Temuco.

Rodrigo Hermosilla agregó que están a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, en relación a la designación de un ministro en visita por el atentado contra un vehículo donde tres guardias resultaron quemados, existiendo confianza entre los empresarios que habrá un juez especial para investigar este grave hecho.


©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 

Enlace al artículo original.