Veintún carabineros resultaron heridos con golpes de piedras y palos y 18 mapuches fueron detenidos tras violentos enfrentamientos registrados al mediodía de ayer en la Ruta 5 Sur, en sector de Padre Las Casas, en el acceso sur a Temuco. La refriega, que duró más de una hora, se produjo cuando los policías antimotines intentaron despejar la vía ocupada por medio millar de indígenas que participaban en una masiva protesta callejera no autorizada de pequeños agricultores. El Mercurio, 16 de mayo de 2000
TEMUCO:
21 Policías Heridos al Enfrentar a Mapuches
Violencia se desató en Ruta 5 Sur, sector Padre Las Casas.
TEMUCO-CONCEPCION (Iván Fredes y Patricio Gómez).- Veintún carabineros resultaron heridos con golpes de piedras y palos y 18 mapuches fueron detenidos tras violentos enfrentamientos registrados al mediodía de ayer en la Ruta 5 Sur, en sector de Padre Las Casas, en el acceso sur a Temuco.
La refriega, que duró más de una hora, se produjo cuando los policías antimotines intentaron despejar la vía ocupada por medio millar de indígenas que participaban en una masiva protesta callejera no autorizada de pequeños agricultores.
En esos momentos, los comuneros mapuches respondieron con piedras, palos y golpes de pie y puño a las fuerzas policiales que intentaban disolver su marcha en dirección a la Intendencia, donde sus dirigentes, encabezados por el consejero Hilario Huirilef, acompañado del diputado Eugenio Tuma (PPD), pretendían entregar una carta exigiendo solución a sus problemas.
En las escaramuzas subsiguientes resultó lesionado con un golpe de palo en la zona costal el prefecto de Carabineros de Cautín, coronel Fernando Torres Gacitúa, quien dirigía las acciones, además de otros veinte policías. A su vez, entre los manifestantes resultaron heridos el consejero Hilario Huirilef y el comunero José Henríquez Painemal.
Carabineros informó más tarde que obró "en todo momento en virtud de atribuciones legales y utilizando los medios proporcionales". Con respecto de críticas de un parlamentario (Eugenio Tuma), dijo que ellas serán evaluadas debidamente.
Los pequeños agricultores mapuches exigen del Gobierno destinar al menos 17 millones de dólares para subsidiar siembras y cultivos de 30 mil familias - con unos 150 mil integrantes- , debido a que las lluvias estivales ocasionaron la pérdida del 70 por ciento de sus plantaciones cerealeras.