fundos Llafenco y Rinconada ubicados en la zona pre-cordillerana de la Región de la Araucanía. Doce de los detenidos estaban en el fundo Llafenco de la forestal Oregón; diez en el fundo Rinconada de propiedad de Carlos Abugal, y treinta en el fundo Alaska, comuna Ercilla, de la forestal Mininco. El Consejo de Todas las Tierras, informa que mantiene "su firme principio con la recuperación de las tierras que han sido usurpadas y llamamos a todas las comunidades continuar elaborando una estrategia y recuperar las tierras que legítima y jurídicamente le pertenecen". El Mercurio, 30 de Abril de 1999
Proyecto de
Documentación Ñuke Mapu
|
|
 |
|
 |
Medio
centenar de detenidos en desalojo de predios tomados por mapuches
Viernes 30 de Abril de 1999, 12:51
Orbe
TEMUCO.- Medio centenar de detenidos
es el saldo parcial de los desalojos de los fundos Llafenco y Rinconada
ubicados en la zona pre-cordillerana de la Región de la Araucanía
y que fueron ocupados por comunidades mapuches.
El intendente de la Novena región,
Oscar Eltit, dijo que acción policial se realizó en cumplimiento
de órdenes judiciales emanadas de los tribunales tras la tramitación
de las denuncias por usurpación de terrenos presentadas por representantes
de las empresas forestales.
Doce de los detenidos estaban en el
fundo Llafenco de la forestal Oregón; diez en el fundo Rinconada
de propiedad de Carlos Abugal, y treinta en el fundo Alaska, comuna Ercilla,
de la forestal Mininco.
El Consejo de Todas las Tierras, mediante
un comunicado de prensa, informa que mantiene "su firme principio con la
recuperación de las tierras que han sido usurpadas y llamamos a
todas las comunidades continuar elaborando una estrategia y recuperar las
tierras que legítima y jurídicamente le pertenecen". |
|
|
Enlace al artículo original.