El movimiento es liderado por Víctor Ancalaf. Cerca de un centenar de indígenas se instalaron el martes en el fundo Santa Ema, propiedad de forestal Mininco.Los indígenas reclaman la propiedad del predio y, en él pretenden realizar durante los próximos días rituales religiosos, entre las cuales se cuenta un nguillatún. Tercera en Internet, 4 de Febrero de 1999 

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
 
 
 
NACIONAL CRONICA 
04 de Febrero de 1999 
   
 
Registrado en las cercanías de Traiguén
Mapuches reinician tomas de fundos en Novena Región 

Fuentes policiales indicaron que cerca de un centenar de indígenas se instalaron el martes en el fundo Santa Ema, propiedad de forestal Mininco.

 
Fredy Palomera R.

 

COLLIPULLI.- Tras algunos días de tregua luego del incidente registrado en las cercanías de Traiguén, donde ocho trabajadores de una empresa contratista de forestal Mininco fueron atacados por un grupo de enmascarados resultando ocho de ellos heridos, rebrotaron nuevamente las tomas de terrenos por parte de mapuches, esta vez en la comuna de Collipulli.

 Fuentes policiales indicaron que cerca de un centenar de indígenas se instalaron el martes en el fundo Santa Ema, propiedad de forestal Mininco.

 Los indígenas reclaman la propiedad del predio y, según explicaron, en él pretenden realizar durante los próximos días rituales religiosos, entre las cuales se cuenta un nguillatún, para pedir por buenos resultados durante las próximas cosechas.

 A raíz de la nueva toma de terrenos la empresa forestal Mininco interpuso una demanda judicial en los tribunales de Collipulli.

 En fuentes oficiales trascendió que el movimiento es liderado por Víctor Ancalaf, el mismo líder mapuche que durante la última visita del Presidente Eduardo Frei increpó al Jefe de Estado, acusándolo de que su gobierno ha ocasionado perjuicios al pueblo mapuche.

 En el lugar existe resguardo policial a distancia.

 

 

La Tercera Internet 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. 
 

Enlace al artículo original.