El juez Héctor Hinojosa liberó ayer a cuatro de los 10 huilliches procesados por el delito de usurpación de tierras tras haber estado involucrados en la toma de seis predios ubicados en los alrededores de Panguipulli, en la Décima Región, y que fueron desalojados el lunes pasado. Los procesados quedaron en libertad bajo fianza, mientras que otros seis indígenas -dos de ellos mujeres- permanecen en el penal de Isla Teja a la espera de que el magistrado resuelva su situación. En tanto, aún permanecen en los predios ocupados unos ochenta indígenas -en su mayoría mujeres y niños-, quienes protestan por la detención de sus compañeros. La Tercera en Internet, 19 de noviembre de 1999
URL:http://mapuche.info
NACIONAL CRONICA |
![]() |
||
Hoy se realizan elecciones en
la Conadi
Liberados cuatro huilliches tras toma de predios Otros ocho comuneros, que también
fueron detenidos durante el desalojo realizado por carabineros en seis
fundos de Panguipulli, continúan detenidos en Isla Teja a la espera
de lo que resuelva el juez a cargo de a causa.
Eduardo Rossel
Los procesados quedaron en libertad bajo fianza, mientras que otros seis indígenas -dos de ellos mujeres- permanecen en el penal de Isla Teja a la espera de que el magistrado resuelva su situación. En tanto, aún permanecen en los predios ocupados unos ochenta
indígenas
ELECCIONESEn tanto, un total de 83.350 mil indígenas podrán participar, desde las 9:00 hasta las 21:00 horas de hoy, en el proceso de elección de los ocho consejeros que representarán a los pueblos originarios al interior de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), por los próximos cuatro años.En el proceso participan todos aquellos reconocidos como indígenas por la ley 19.253, mayores de 18 años y que pertenezcan a alguna asociación o comunidad registrada en la Conadi (71.693 personas) o que se inscribieron en el Registro Especial Indígena (11.657 individuos) antes del 5 de noviembre pasado. Para ello, se habilitaron 394 mesas a nivel nacional, concentrándose
la mayoría en las regiones Novena (159), Décima (101), Octava
(55) y Metropolitana (15). Los 45 candidatos que se presentan se desglosan
en 7 aymarás, 6 atacameños, 2 rapanui, 8 indígenas
urbanos y 22 mapuches. De acuerdo a la ley, será el Presidente Frei
quien escoja entre las primeras mayorías a los ocho futuros consejeros.
De los actuales, siete se presentan a la reelección y el restante
declinó repostularse.
|