El lonco de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichun, junto a Celso Calfuelan y José Paillán con el diputado Alejandro Navarro informaron ayer de los hechos al ministro del Interior (s) Belisario Velasco."carabineros nos maltrataron junto con guardias de la forestal". Consideró "totalmente falso lo que dice la empresa o la autoridad, que tenemos infiltrados". Denunciaron al ministro que en el allanamiento policial les robaron 500 mil pesos y destrozaron casas y vidrios.De la responsabilidad en los incendios, dijo que las autoridades "tienen conocimiento del hecho que es la misma forestal porque el mapuche nunca ha querido hacer incendios por el hecho que nosotros amamamos las tierras y la montaña nativa, que es lo que adoramos". Le indicaron que sospechan de seguimientos "y nuestros dirigentes son amedrentados por personajes civiles y acá también nos hemos dado cuenta hoy en la embajada de Francia que se nos vigila". Calfuelan manifestó que no corresponde aplicar la Ley de Seguridad porque hubo un montaje de disparos contra un helicóptero, hay falsas acusaciones a mapuches por incendios en la VIII Región, por baleo a un helicóptero y tenencia de una fábrica de armas en la comunidad. Diario el Sur, 25 de Febrero de 1999

Jueves 25 de Febrero de 1999En Octava y Novena regiones
Infiltrados pudieron actuar en incidentesEl ministro (s) del Interior Belisario Velasco, sostuvo ayer que ante la diversidad de informaciones que existen en torno a los incidentes registrados en la Octava y Novena regiones, no se puede confirmar ni descartar nada, refiriéndose de esta forma a los antecedentes que señalan que grupos infiltrados fueron los agentes de estos disturbios.
"Yo no descarto ni afirmo ni una ni otra cosa", dijo Velasco, añadiendo que apenas tenga pleno conocimiento de los antecedentes del caso procedería a actuar de acuerdo a la ley.
Consultado sobre la situación de los extranjeros que supuestamente habrían participado en los disturbios, Velasco sostuvo que en el caso del francés, debido a que se acogió a trámite un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco, no será expulsado aunque de acuerdo a las normas existentes sí procede la acción.
En cuanto a la situación de los otros dos extranjeros, la española y el norteamericano, el ministro indicó que se encuentran a disposición de policía internacional y abandonarán el país hoy.
Velasco reiteró que existe un trabajo de inteligencia para determinar las responsabilidades en el caso y que éste deberá resolverse a la brevedad. En este sentido aseveró que se encuentran en Santiago las autoridades regionales de la Octava y Novena regiones con las cuales se está coordinando el tema.
Belisario Velasco sostuvo finalmente que la investigación se prolongará por cuatro días, tiempo en que permanecerán en Santiago los representantes regionales.
Dirigentes mapuches acusaron ayer a las empresas forestales de estar detrás de los incendios forestales ocurridos las semanas pasada y antepasada en la VIII y IX regiones. Además, denunciaron que una machi fue agredida por Carabineros, a una familia se le robó 500 mil pesos al ser allanada su casa y que son objeto de seguimiento por desconocidos. Asimismo pidieron al Estado chileno asumir la solución del problema de las etnias. El lonco de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichun, junto a Celso Calfuelan y José Paillán con el diputado Alejandro Navarro informaron ayer de los hechos al ministro del Interior (s) Belisario Velasco. Pichun dijo que Velasco acogió los antecedentes entregados, entre ellos que "carabineros nos maltrataron junto con guardias de la forestal". Consideró "totalmente falso lo que dice la empresa o la autoridad, que tenemos infiltrados". Denunciaron al ministro que en el allanamiento policial les robaron 500 mil pesos y destrozaron casas y vidrios.
De la responsabilidad en los incendios, dijo que las autoridades "tienen conocimiento del hecho que es la misma forestal porque el mapuche nunca ha querido hacer incendios por el hecho que nosotros amamamos las tierras y la montaña nativa, que es lo que adoramos". Le indicaron que sospechan de seguimientos "y nuestros dirigentes son amedrentados por personajes civiles y acá también nos hemos dado cuenta hoy en la embajada de Francia que se nos vigila". Calfuelan manifestó que no corresponde aplicar la Ley de Seguridad porque hubo un montaje de disparos contra un helicóptero, hay falsas acusaciones a mapuches por incendios en la VIII Región, por baleo a un helicóptero y tenencia de una fábrica de armas en la comunidad.
©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |