Enfrentan cargos por robo, daños a la propiedad privada, lesiones menos graves y por la destrucción de dos módulos habitacionales de una forestal. Un total de 33 mapuches fueron detenidos por Carabineros, en un operativo realizado en la tarde de ayer en el sector Cerro Alto, a través del cual la policía buscaba a los presuntos responsables de un incendio que afectó a dos módulos habitacionales del predio Cullinco, propiedad de la forestal Bosques Arauco, escaramuza en la que según el informe policial, dos empleados de la empresa resultaron con lesiones menos graves. Carabineros informó que unos 50 individuos habían ingresado al predio,premunidos de elementos contundentes y herramientas con los que procedieron a prender fuego a las instalaciones de la empresa forestal. Robo, daños a la propiedad privada, lesiones menos graves e incendio son los cargos que se les imputan a los aprehendidos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado del Crimen de Lebu, tribunal que deberá determinar la responsabilidad que les pueda afectar en el incidente. La Tercera en Internet, 23 de agosto de 1999
NACIONAL
CRONICA
23 de Agosto de 1999 |
![]() |
||||
Quedaron recluidos en cárcel
y gimnasio de Lebu
33 mapuches detenidos por incendio en Arauco Enfrentan cargos por robo, daños
a la propiedad privada, lesiones menos graves y por la destrucción
de dos módulos habitacionales de una forestal.
Christian González
Carabineros informó que unos 50 individuos habían ingresado al predio,premunidos de elementos contundentes y herramientas con los que procedieron a prender fuego a las instalaciones de la empresa forestal. Robo, daños a la propiedad privada, lesiones menos graves e incendio son los cargos que se les imputan a los aprehendidos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado del Crimen de Lebu, tribunal que deberá determinar la responsabilidad que les pueda afectar en el incidente. Debido a la capacidad de la cárcel de Lebu, una parte de
los detenidos quedó en ese recinto penitenciario, mientras que otro
grupo no precisado en número, fue llevado hasta el gimnasio municipal
de esa ciudad.
NIEGAN PARTICIPACIONRepresentantes de la comunidad mapuche de Cerro Alto desmintieron la versión policial y negaron la participación de sus miembros en el incidente. Fresia Fren, vocera de la comunidad, interpretó la acción policial como una "actitud matonesca de parte de carabineros, quienes,utilizando una violencia desmedida atacaron a nuestros hermanos, hiriendo a varios de ellos".La mujer indicó que en el momento del operativo "no se estaba realizando ningún tipo de manifestación y la situación era de absoluta normalidad. El procedimiento de Carabineros nos tomó absolutamente por sorpresa,porque no esperábamos vernos rodeados por tantos efectivos policiales". Respecto a la participación de mapuches en la quema de la propiedad de bosques Arauco, Fresia Fren fue tajante en señalar que "no hubo participación nuestra en el hecho", aunque admitió que, de existir, ésta "se justificaría plenamente, porque aquellos terrenos nos pertenecen y fueron expropiados ilegalmente por Bosques Arauco". La vocera reclamó soluciones inmediatas al problema que los aqueja y no descartó adoptar medidas más enérgicas para defender sus intereses. "Seguiremos luchando por la recuperación de nuestras tierras",puntualizó.
|
La Tercera Internet
|
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |