Esta resolución viene a afectar negativamente las ya debilitadas relaciones con el Gobierno, y en tal sentido no se descarta el inicio de un nuevo proceso de movilizaciones en protesta por esta decisión judicial. Tercera en Internet 6 de mayo de 1998

 

La Tercera en Internet 06 de Mayo de 1998
  NACIONAL
CRONICA 
 
 
Autores de ataque a camiones forestales en Lumaco 
Fiscal pide 3 años de cárcel para comuneros mapuches 

Afectados se reunirán hoy con parlamentarios de la Bancada Verde.

 
Por José Luis Delgado 



 

TEMUCO.- Presidio de tres años y un día fue la pena sugerida por el fiscal de la Corte de Apelaciones de Temuco, Luis Troncoso, para los 12 comuneros mapuches procesados a raíz del requerimiento que presentó la Intendencia Regional por infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, luego que una caravana de camiones de la empresa forestal Bosques Arauco fue atacada por un grupo de indígenas en la comuna de Lumaco, a fines del año pasado.

 La decisión se conoció ayer, luego que la semana pasada el ministro instructor en esta causa, Víctor Reyes, concluyó la etapa de sumario y remitió el expediente con sus conclusiones al fiscal Troncoso.

 Al respecto, en fuentes vinculadas al gobierno regional se supo que los comuneros fueron acusados de cometer los delitos tipificados en las letras C y D del Artículo Sexto de la citada ley y que guardan relación con alteraciones al orden público y atentados al equilibrio y seguridad de empresas privadas.

 Una vez conocido el planteamiento judicial, la Intendencia tiene un plazo legal de seis días para manifestar su adhesión a la propuesta o bien solicitar eventuales aumentos en las penas, tras lo cual la parte acusada también tendrá acceso al expediente para evaluar en un plazo similar, pero prorrogable por 15 días, si es que acepta o rechaza la mencionada pena anunciada por el fiscal de la Corte de Apelaciones.

 Cabe recordar que los mapuches procesados en esta causa -y actualmente en libertad provisional- son Juan Carlos Reinao, Gustavo Martínez Huilcaleo, Víctor Leviqueo, José Chureo Cuitiño, Narciso Cisternas Tramolao, José Chureo Huilcaleo, José Curin Caniupal, Feliciano Paillalí Lemuleo, José chureo Pinolevi e Ismael Pinoleo Colipi.

 
TEMUCO.- Tras la acción de los mapuches de Lumaco, las caravanas de camiones madereros debieron ser escoltadas por carabineros.
 
 Rechazo 
En tanto, el abogado defensor de los comuneros, Rodrigo Lillo, reconoció que las penas recomendadas por el fiscal no fueron bien recibidas entre los comuneros.

 Según el profesional, los afectados le manifestaron que existe inquietud entre las comunidades y organizaciones indígenas de la zona, ya que esta resolución viene a afectar negativamente las ya debilitadas relaciones con el Gobierno, y en tal sentido no descartó el inicio de un nuevo proceso de movilizaciones en protesta por esta decisión judicial.

 Asimismo, se supo que los 12 comuneros se trasladaron a Santiago para sostener en el día de hoy una entrevista con parlamentarios de la "Bancada Verde", a fin de analizar junto a ellos la complicada situación que enfrentan.