Mijail Carbone, portavoz de comunidad de sector de Ercilla, estaba acusado de disparar contra vehículo policial en 2011.
Luego de tres días de un nuevo juicio por homicidio frustrado contra Carabineros y receptación de especies robadas, el tribunal oral de Angol absolvió ayer de ambos delitos al vocero de la Comunidad Tradicional de Temucuicui (Ercilla), Mijael Carbone Queipul, quien en agosto pasado había sido condenado, por los mismos hechos y en el mismo tribunal, a siete años de presidio efectivo.El hombre, quien tras la primera sentencia permaneció cuatro meses en la clandestinidad, apeló a través de sus defensores ante la Corte Suprema, que el 12 de diciembre pasado determinó, en fallo dividido, anular el juicio y ordenó su repetición.
En esa oportunidad, la Segunda Sala del tribunal de alzada justificó que las pruebas presentadas se apoyaban "solo en los dichos de testigos, quienes no dijeron haber visto al acusado", y que solo se reconoció la ropa como la que habría vestido Carbone ese día.
El hecho en cuestión ocurrió el 25 de mayo de 2011 en el fundo Montenegro, de propiedad del agricultor René Urban. Según la investigación del Ministerio Público, una patrulla de Carabineros ubicó en el domicilio de Carbone dos caballos encargados por robo, sustraídos desde un fundo cercano, los que fueron retirados por los policías y conducidos cerca del fundo Montenegro, hasta donde habría llegado Carbone junto a otro grupo y habrían disparado contra el vehículo policial.
Tras la resolución de ayer en Angol, el fiscal a cargo de la investigación, Luis Chamorro, declinó hacer declaraciones.
Sí se refirió al fallo el fiscal regional (s) Cristián Paredes, quien sostuvo: "Con responsabilidad acatamos el fallo del tribunal. Entendemos que hicimos un trabajo serio y responsable, que permitió sostener la acusación y juicio en contra del señor Carbone, que en primera instancia fue condenado".
Agregó que una vez analizado el fallo, el Ministerio Público determinará nuevas acciones, como solicitar la anulación del juicio. "Tenemos que ver si hay una línea de impugnación posible", dijo Paredes.
Carbone -quien no asistió a la lectura del fallo-, dijo tras su absolución que se le intentó encarcelar por "motivos políticos" y que regresará a su comunidad. "Estamos evaluando cuál va a ser mi trabajo en adelante", indicó.
El intendente de La Araucanía, Andrés Molina, cuestionó el fallo: "Si dos meses atrás teníamos un condenado a siete años y hoy es absuelto, ¿cómo no nos vamos a preguntar qué tipo de justicia tenemos? Eso debemos preguntarnos como sociedad".
NICOLÁS GUTIÉRREZ