Una serie de antecedentes han sido expuestos durante los 5 primeros días del juicio, que busca esclarecer la participación del machi Celestino Córdova, en la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, la madrugada del 4 de enero de 2013.
El pasado viernes fue uno de los días claves en la declaración de testigos, donde el foco se centró en esclarecer si la bala que hirió al machi Celestino Córdova, fue o no percutada por la pistola Browning de 7,65 mm, que se encontraba a corta distancia del cuerpo de Werner Luchsinger luego del incendio donde perdieron la vida él y su esposa Vivian Mackay.Testimonios clave y tranquilidad de la defensa
Durante el 5° día de juicio, fueron claves los testimonios de Vjera Barrientos, Perito y Médico Cirujano del Servicio Médico Legal, quién examino al inculpado, para dilucidar las causas de la lesión que presentaba el machi en el momento de ser detenido. Según su testimonio, “la lesión fue producto de la percusión de un proyectil de un arma de fuego corta, el que impactó de adelante hacia atrás”, declaró, agregando que el proyectil impactó en el pecho, en el costado derecho de Celestino Córdova, hacia abajo, pasando por el hígado, pero sin causar una lesión
mortal.
Luego del testimonio de la perito, tomaba credibilidad la hipótesis de la fiscalía y querellantes, quienes aseguran que la bala que hirió al machi, corresponde a una munición de la pistola Browning 7,65 mm perteneciente a Werner Luchsinger y que fue expuesta durante la quinta jornada de juicio.
Pese a esto, y en el interrogatorio realizado por la defensa al Perito Balístico Cristian Lizama, de la Policía de Investigaciones, no fue posible constatar que el arma de Luchsinger haya sido percutada, ni que el proyectil que hirió a Córdova correspondiese a aquella arma.
El abogado del único imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, Pablo Ortega, se mostró satisfecho, aludiendo a la relevancia de la jornada y las pruebas entregadas por los testigos. “El día de hoy ha quedado absolutamente descartado, que mi representado haya estado en el sitio del suceso, y que fue herido por la pistola de una de las víctimas, que es la tesis del ministerio público.
Además, nos sorprendió mucho que el ministerio público haya renunciado, a la única prueba que pretendía situar probabilísticamente, a Celestino Córdova en el sitio del suceso”, manifestó el abogado.
Su argumento, para realizar esta afirmación, apunta a que fue descartado que la pistola Browning haya herido almachi, además de asegurar que, según lo expuesto por el perito de la PDI, no fue encontrada ninguna vaina, ni cartucho disparado por aquella arma, sin siquiera, poder acreditar que la pistola haya sido disparada.
Opinión de la Fiscalía
En el caso del Fiscal Cristian Paredes, este aseguró que el testimonio y las pruebas entregadas por Lizama, corroboran que la lesión que sufrió Celestino Córdova, fue producto de un disparo efectuado por el arma de Werner Luchsinger, antes de morir calcinado. “Han declarado diversos peritos, particularmente médicos, del Servicio Médico Legal, que han podido establecer que el imputado Celestino Córdova presentaba una herida de bala. Esta situación, además, se corresponde con lo señalado por la perito Vjera Barrientos, que el arma que provocó esta herida, fue un arma de fuego corta y de bajo calibre. Recordemos que la pistola de don Werner Luchsinger es de calibre 7,65 mm, por lo tanto es de bajo calibre. Junto a esto declararon peritos balísticos, de Carabineros y la PDI, que han podido establecer que al menos se utilizaron dos armas de fuego cortas y una escopeta”, explicó el Fiscal.
Algunos detalles del Juicio
Cabe recordar que este juicio comenzó el lunes 3 de febrero y de acuerdo a lo señalado por el tribunal, podría extenderse alrededor de 20 días, en los cuales la fiscalía ha contemplado presentar 5 testigos por sesión.
Durante estos 5 días, han declarado familiares de las víctimas, los carabineros que detuvieron al machi Celestino Córdova, testigos del hecho, bomberos y peritos del Servicio Médico Legal, Carabineros y Policía de Investigaciones.
El juicio se reanuda hoy lunes 10 de febrero, a las 9:00 de la mañana, en el 4° piso del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.