En la mañana, operativo en comunidad mapuche dejó 4 policías y 7 indígenas lesionados. En la noche, máquinas fueron impactadas con bombas molotov.
NICOLÁS GUTIÉRREZPor quinta vez en los últimos nueve días, la Región de La Araucanía fue escenario de violentos incidentes. En la mañana, en la comuna de Ercilla, un allanamiento de Carabineros a la comunidad Wente Winkul Mapu, el mismo lugar en donde el 2 de abril murió abatido el sargento Hugo Albornoz, terminó con 11 heridos, y en la noche tres camiones fueron quemados en la zona sur de la comuna de Collipulli (foto secundaria).
El operativo policial de la mañana, encabezado por el fiscal jefe de Collipulli, Luis Chamorro, se inició antes de las 8 horas y el objetivo fue el mismo que no tuvo éxito el día de la muerte de Albornoz: detener a Erick Montoya Montoya y a Eric Nahuelqueo Nahuelqueo, imputados por homicidio frustrado y daños cometidos en octubre de 2011 durante un ataque al fundo Centenario, propiedad de Juan de Dios Fuentes. En el caso de Montoya, pesa, además, una imputación por tenencia ilegal de arma de fuego.
Durante el procedimiento de ayer fueron arrestados ambos imputados (Erick Montoya intentó escapar), además de Segundo Montoya Livinao. En el operativo resultaron lesionados siete miembros de la comunidad, mientras que Carabineros reportó cuatro policías heridos, uno de ellos con un TEC, que obligó a su traslado en helicóptero al Hospital de Temuco.
El prefecto de Carabineros de Malleco, coronel Iván Vega, aseguró que los miembros de la comunidad opusieron resistencia a la acción policial "con hachas, botellas y palos". En ese contexto, Segundo Montoya fue detenido por maltrato de obra a carabineros, y formalizado más tarde en Collipulli, luego de lo cual quedó en libertad a la espera de un juicio simplificado.
El werkén (jefe) de la comunidad, Daniel Melinao, entregó una visión distinta: "Carabineros ingresó violentamente a las casas".
La mayoría de los mapuches lesionados constató heridas por balines de goma. Cuando eran llevados al Hospital de Collipulli, familiares atacaron con piedras un vehículo policial.
A los incidentes en Ercilla y en Collipulli se suma el ataque al fundo Santa Elisa (martes de la semana pasada); la quema de un furgón escolar (domingo); y el ataque a balazos contra otra comitiva que indagaba el incendio (lunes), también encabezada por el fiscal Chamorro.
______
ACUSACIÓN
Erick Montoya y Eric Nahuelqueo fueron formalizados en el Hospital de Angol y quedarán en prisión.
"No hay respeto al Estado de Derecho"
"Hay personas que no están entendiendo lo que es un Estado de Derecho, lo que es el cuidado de los niños ante este tipo de situaciones", sostuvo el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, luego de constatar que dos de los lesionados son menores de edad. Otro de los heridos tiene 70 años y recibió disparos de balines en sus piernas.
Molina dijo que sectores de comunidades de la provincia de Malleco no han valorado los esfuerzos del Gobierno. "Hay medidas de protección que incluso han sido rectificadas para resguardar a personas que viven en las mismas comunidades".
Carabineros mantiene un puesto fijo en Ercilla. Ante un posible recrudecimiento de la violencia en la zona, el coronel Iván Vega expresó que "el mandato de mantener el Estado de Derecho lo vamos a cumplir como hasta ahora; no nos vamos a dejar amedrentar".